
¿Cuándo ir a Ruanda de safari?
¿Cuándo ir a Ruanda de safari? Ruanda es un excelente destino para hacer safaris y la mejor época para visitarlo depende de tus preferencias y objetivos de safari. Aquí te detallo las diferentes temporadas del año y sus características para ayudarte a tomar una decisión informada:
Temporada seca (junio a septiembre): Esta es la mejor época para hacer un safari en Ruanda, ya que las lluvias son escasas y los animales se congregan alrededor de fuentes de agua, lo que facilita su avistamiento. Las temperaturas durante el día son cálidas y agradables, y por la noche pueden bajar un poco. Ten en cuenta que esta temporada es también la más concurrida, por lo que los precios pueden ser más altos y los alojamientos pueden estar llenos.
Temporada de lluvias largas (marzo a mayo): Durante esta temporada, las lluvias son constantes y pueden dificultar la observación de animales. Sin embargo, es un buen momento para ver la flora y fauna de Ruanda en su máximo esplendor. Además, esta es la temporada de cría de gorilas, lo que significa que es más probable ver a los bebés gorila. Los precios pueden ser más bajos durante esta temporada y hay menos turistas.
Temporada de lluvias cortas (octubre a diciembre): Esta temporada es menos lluviosa que la temporada de lluvias largas, pero aún así puede haber algunas lluvias ocasionales. El clima es agradable y los precios pueden ser más bajos que en la temporada seca. También es un buen momento para ver la flora y fauna en su máximo esplendor.
En resumen, si tu principal objetivo es ver animales y prefieres evitar las lluvias, te recomendamos visitar Ruanda durante la temporada seca. Si prefieres ver la flora y fauna en su máximo esplendor y no te importa la lluvia, la temporada de lluvias largas puede ser una buena opción. La temporada de lluvias cortas es un buen compromiso entre los dos.
¿Cuántos gorilas hay en Ruanda?
Según el último censo realizado en 2020 por la Autoridad de Desarrollo de Ruanda (RDB, por sus siglas en inglés), se estima que hay alrededor de 340 gorilas de montaña en Ruanda, distribuidos en dos grupos familiares habituados a la presencia humana en el Parque Nacional de los Volcanes.
Los gorilas de montaña son una especie en peligro crítico de extinción, y se estima que solo quedan unos pocos miles en todo el mundo. Ruanda, junto con Uganda y la República Democrática del Congo, es uno de los tres países donde se pueden ver en su hábitat natural. El turismo de gorilas es una importante fuente de ingresos para el país y ha contribuido significativamente a la conservación de la especie.
¿Qué se necesita para viajar a Ruanda?
Para viajar a Ruanda, los requisitos pueden variar según la nacionalidad del visitante y el propósito de la visita. Aquí hay una lista de los requisitos generales para la mayoría de los visitantes:
Pasaporte válido: Los visitantes deben tener un pasaporte válido que no expire dentro de los seis meses posteriores a su llegada a Ruanda.
Visado: Los visitantes de la mayoría de los países requieren un visado para ingresar a Ruanda. Los visados pueden obtenerse en línea antes de la llegada o a la llegada en el aeropuerto.
Prueba COVID-19: Todos los visitantes deben presentar un resultado negativo de una prueba de COVID-19 realizada dentro de las 72 horas previas a su llegada a Ruanda.
Seguro médico: Es obligatorio contar con un seguro médico que cubra el COVID-19 durante la estadía en Ruanda.
Reserva de alojamiento: Los visitantes deben tener una reserva de alojamiento confirmada antes de ingresar a Ruanda.
Tarjeta de turista: Se requiere una tarjeta de turista para visitar algunos lugares en Ruanda, como el Parque Nacional de los Volcanes.
Es recomendable verificar con la embajada o el consulado de Ruanda en su país para obtener información más detallada y actualizada sobre los requisitos de viaje.