
¿Cuánto cuesta ir a ver los gorilas en Uganda?
¿Cuánto cuesta ir a ver los gorilas en Uganda? El costo de ver los gorilas en Uganda puede variar según varios factores, incluyendo la temporada, el operador turístico y el tipo de experiencia que elijas. Sin embargo, generalmente el costo de un permiso de trekking para ver los gorilas en el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi o el Parque Nacional de Mgahinga en Uganda es de $600 a $700 por persona por un solo día.
Es importante tener en cuenta que estos precios son solo para el permiso de trekking y no incluyen otros gastos como alojamiento, transporte, comidas, guías y propinas. Además, los precios pueden variar dependiendo de la agencia de viajes con la que reserves y los servicios adicionales que ofrezcan.
Recuerda que los permisos de trekking para ver los gorilas son limitados y se recomienda reservarlos con anticipación, especialmente durante la temporada alta. También es importante seguir las regulaciones y restricciones establecidas para la protección de los gorilas y su hábitat durante la experiencia de trekking.
Otras cosas a tener en cuenta al cotizar un viaje de gorilas a Uganda
Además del costo del permiso de trekking, hay varios factores adicionales a tener en cuenta al costear un viaje para ver los gorilas en Uganda:
Transporte: Debes considerar los costos de transporte desde tu lugar de origen hasta Uganda y dentro del país. Esto puede incluir vuelos internacionales, vuelos internos, traslados terrestres y cualquier otro medio de transporte necesario para llegar al parque nacional.
Alojamiento: Deberás buscar alojamiento en la región cercana al parque nacional donde planeas realizar la experiencia de trekking. Hay una variedad de opciones disponibles, desde hoteles de lujo hasta campamentos y lodges más económicos. El costo del alojamiento puede variar según la ubicación y la categoría del establecimiento.
Comidas: Considera los costos de las comidas durante tu estadía en Uganda. Algunos alojamientos pueden ofrecer paquetes de comidas incluidas en el precio de la estadía, mientras que en otros lugares deberás pagar por las comidas por separado.
Seguro de viaje: Es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra cualquier emergencia médica, cancelación de viaje u otros imprevistos. Asegúrate de revisar las políticas del seguro para garantizar que cubra tus necesidades específicas.
Guías y porteadores: Durante la experiencia de trekking para ver los gorilas, se requiere la compañía de un guía autorizado. También puedes optar por contratar porteadores para ayudarte durante la caminata. Estos servicios tienen un costo adicional que debes tener en cuenta.
Propinas: Es una práctica común dar propinas a los guías, porteadores y personal del alojamiento. Si bien no es obligatorio, se considera una muestra de agradecimiento por el servicio brindado. Asegúrate de tener en cuenta este gasto adicional en tu presupuesto.
Recuerda que es importante planificar y reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, ya que los permisos de trekking son limitados. Además, consulta con agencias de viajes especializadas que puedan ofrecerte paquetes completos que incluyan los servicios necesarios para tu viaje a Uganda.
Mejores temporadas para ver gorilas de montaña
Las mejores temporadas para ver gorilas de montaña en Uganda y Ruanda son durante los períodos secos, cuando las condiciones son más favorables para el trekking y la observación de los gorilas. Estas temporadas suelen ser:
Diciembre a febrero: Esta es una temporada seca en la región, lo que significa que hay menos lluvias y los senderos de trekking son más accesibles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las áreas montañosas pueden experimentar lluvias ocasionales, por lo que aún es recomendable llevar ropa impermeable y prepararse para condiciones variables.
Junio a septiembre: Este período también es una temporada seca en la región, lo que lo convierte en una excelente opción para ver gorilas. El clima suele ser más cálido y las rutas de trekking están en mejores condiciones. Además, la visibilidad tiende a ser mejor durante estos meses, lo que facilita la observación de los gorilas.
Es importante destacar que, aunque estas temporadas se consideran las mejores para ver gorilas de montaña, los gorilas son animales salvajes y su avistamiento no se puede garantizar al 100%. Sin embargo, los operadores turísticos y guías locales tienen un alto índice de éxito en la localización de los grupos de gorilas durante todo el año.
Antes de planificar tu viaje, es recomendable consultar con operadores turísticos especializados y las autoridades locales de los parques nacionales para obtener información actualizada sobre las condiciones climáticas y la disponibilidad de permisos de trekking.