
El costo de un tour de gorilas en Uganda, Ruanda y República Dominicana. Congo.
El costo de un tour de gorilas en Uganda, Ruanda y República Dominicana. Congo: El trekking con gorilas es una de las actividades de vida silvestre más populares que atrae a los turistas a visitar África. Cada año África recibe más de 100.000 turistas para observar a los primates en la Tierra. Quien participa en esta actividad la encuentra increíblemente memorable. El trekking con gorilas es muy interesante porque se realiza caminando por lo profundo de los bosques durante aproximadamente 1 a 2 horas y al mismo tiempo se observan primates más pequeños, antílopes del bosque, mariposas y muchas especies de aves, además de vegetación rara, antes de encontrar un grupo de gorilas. El trekking con gorilas es una de las mejores experiencias que uno no debe perderse, pero para participar en esta actividad, debe comprar un permiso de trekking con gorilas. En Uganda, un permiso para gorilas cuesta 700 dólares por persona, mientras que en Ruanda cuesta 1.500 dólares por persona y viaje. En el Congo, un permiso para gorilas cuesta 450 dólares. Uganda también ofrece una experiencia de habituación a los gorilas para aquellos que estén interesados y cuesta 1500 USD por persona.
El recorrido de trekking con gorilas es más costoso que otras actividades turísticas como safaris, cruceros en barco, paseos por la naturaleza, recorridos culturales y aventuras de senderismo en la montaña. Pero la diferencia es que los gorilas necesitan financiación para su conservación. La mayoría de los turistas están interesados en el trekking de gorilas, esta es la razón por la que se limitan a evitar la destrucción de los destinos de gorilas. Ver una familia de gorilas es como observar el estilo de vida de los pueblos antiguos. Otra razón por la que un permiso para gorilas es caro es que los gorilas son animales en peligro de extinción. Por tanto, protegerlos y conservarlos en sus hogares resulta caro. El gobierno necesita suficiente dinero para pagar a los guardabosques que patrullan los parques, construyen las infraestructuras y capacitan. Ruanda también ha aumentado el costo del permiso para gorilas para reducir la cantidad de turistas que pueden visitar a los gorilas. Esto les ha ayudado a permanecer con un número manejable de visitantes evitando así la destrucción del hábitat de los gorilas y el hacinamiento.
Por último, la gran demanda de permisos para hacer caminatas con gorilas ha obligado a los gobiernos de Ruanda, Uganda y el Congo a aumentar el costo de los permisos. Ruanda tiene 10 familias de gorilas habituadas, mientras que Congo tiene 8 familias de gorilas habituadas y Uganda tiene 17 familias habituadas que ya están siendo visitadas por turistas. Entonces, esto significa un día normal principalmente durante la temporada alta, Uganda tiene alrededor de 150 personas que rastrean a los gorilas de montaña, en Ruanda hay alrededor de 80 turistas, mientras que en el Congo hay más de 64 turistas que visitan a los gorilas de montaña cada día.
El costo del safari de gorilas.
Además de las tarifas del permiso para gorilas, también hay otros elementos en los que pensar al planificar una caminata con gorilas en Uganda, Ruanda y el Congo. Los costos de un safari de gorilas pueden incluir; alojamiento, comidas, transporte, tasa de visa, vacunas, boletos de avión, tarifa de conductor, propinas, ganancias de la empresa e impuestos gubernamentales. Cuando tomamos el costo de un tour de gorilas, los gastos personales como cigarrillos, vinos, seguros médicos y de viaje también son importantes. Los costos de un tour de gorilas también dependen de las instalaciones a las que se dirige, ya sean lujosas o económicas. Si está planeando un recorrido con gorilas en Uganda, Ruanda o el Congo, este artículo le ayudará a conocer todos los costos de un recorrido con gorilas si se combina con otras actividades turísticas como seguimiento de chimpancés, recorridos culturales, recorridos con monos dorados, safaris, como se analiza a continuación;
Tarifas del permiso para gorilas.
Un permiso de gorila es una tarjeta que te permite participar en la experiencia de trekking de gorilas. Esta tarjeta debe presentarse en la sede del parque junto con un pasaporte que le permita realizar caminatas. Cada país tiene sus costos para un permiso de gorila. Entonces, si desea reservar un permiso para gorilas, puede utilizar la autoridad de turismo/vida silvestre del país o Africa Adventure Vacations. En Uganda, un permiso para gorila se compra a la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda (UWA), mientras que en Ruanda, la Junta de Desarrollo de Ruanda es responsable de emitir un permiso, y en República Dominicana. Congo, y se adquiere un permiso para gorilas de la Fundación Virunga. Si está interesado en reservar un permiso para gorilas, debe utilizar sus sitios web y enviar consultas. O puede optar por utilizar un operador turístico para que reserve para usted y otros aspectos del viaje. Ponerse en contacto con un operador turístico es importante porque cuando no hay permisos están disponibles en los sistemas gubernamentales. Una empresa de viajes puede planificar o saber dónde conseguir un permiso. Se recomienda a los turistas que reserven su permiso para gorilas al menos 6 meses antes de las fechas de viaje, principalmente aquellos que desean realizar caminatas durante la temporada alta, que es de junio a agosto y de diciembre a marzo.
El costo de las comidas.
Cuando reserve con un operador turístico, espere el costo total del safari de gorilas, incluidas las comidas. Si planeas reservar por tu cuenta, también deberás solicitar otras comidas además de la del alojamiento. Al viajar durante el día, es posible que necesites hacer una escala para almorzar y luego continuar con el viaje. La caminata con gorilas dura entre 2 y 6 horas, dependiendo del grupo de gorilas que se le asigne. Necesita un almuerzo para llevar o refrigerios con costo. Una buena comida puede costar entre 10 y 40 dólares por persona. Se puede proporcionar agua potable y refrescos en el hotel con un cargo gratuito, pero los vinos deben comprarse aparte de los turistas de lujo.
Coste de transporte.
Los hogares de los gorilas se encuentran lejos del aeropuerto internacional y de las capitales. Es necesario contratar un vehículo para el traslado. Aconsejaste alquilar vehículos de safari 4×4 porque la mayoría de las rutas de acceso a los parques no son buenas. El costo de alquilar un auto oscila entre 150USD y 200USD por día dependiendo del modelo. La reserva con un operador turístico también incluirá el coste del vehículo, la chimenea y el conductor. Tenga en cuenta que si viaja en grupo, el costo del transporte se reduce.
Los vuelos internos también están disponibles para aquellos con poco tiempo o que no quieran viajar por un período largo. Puedes utilizar vuelos, pero son más caros que otros medios de transporte. En la mayoría de los casos, los vuelos chárter quieren llevar más pasajeros, pero si reserva un vuelo en particular solo, es posible que le cobren más. También deberá organizar el traslado desde la pista de aterrizaje hasta su alojamiento reservado. En Uganda, Aerolink organiza vuelos desde el aeropuerto de Entebbe o la pista de aterrizaje de Kajjansi hasta la pista de aterrizaje de Kihihi o Kisoro. Luego, desde allí, lo recogerán en vehículo hasta su hotel reservado o parque nacional. En Ruanda, puede utilizar vuelos desde el aeropuerto internacional de Kigali a la provincia de Ruhengeri, donde se encuentra el parque nacional de los Volcanes. Lo mejor es reservar con un operador turístico local.
Posadas y hoteles.
Para disfrutar del trekking con gorilas, es necesario pasar al menos una o dos noches en tres países. Esta es la razón por la que necesitarás reservar un buen albergue u hotel. Cada país está rodeado de muchos alojamientos u hoteles para safaris porque el turismo se ha desarrollado. El alojamiento varía desde lujo, gama media y económico. Los alojamientos de lujo brindan servicios de calidad pero son costosos, pueden costar entre 350 USD y 2500 USD por una noche. Los alojamientos de gama media pueden costar entre 100 y 250 USD por noche, mientras que los alojamientos económicos cuestan 40 USD por noche. También es bueno reservar con un operador turístico porque le ayudarán a seleccionar un buen alojamiento que pueda hacer que se sienta cómodo, principalmente para los viajeros con un presupuesto limitado.
Visas y tasas de cruce de fronteras.
Las visas están excluidas en un permiso de gorila. Los operadores turísticos no procesan visas para Uganda y Ruanda, por lo que deberá hacerlo usted mismo en el aeropuerto. Puede utilizar plataformas de visas en línea antes de venir a visitar un país diferente. Para una visa Congo, un operador turístico puede ayudarte porque es diferente. Aquellos que planeen visitar más de un país, soliciten la visa de turista de África Oriental. Le permite visitar Uganda, Kenia y Ruanda, que cuestan 100 USD, mientras que Uganda y Ruanda cuestan 50 USD. La visa Congo cuesta 100 USD pero incluye todos los costos del tour si vas a hacer un trekking de gorilas en el parque nacional Virunga. Los extranjeros también deben pagar 40 USD mientras conducen sus automóviles al cruzar las fronteras.
Asignaciones para guía de empresa.
Al reservar con una empresa de viajes para realizar caminatas con gorilas en cualquier destino de gorilas, le cobrarán el coste total del safari, que incluye las dietas del guía de la empresa o del conductor. El guía del safari es quien te lleva a los parques nacionales y se asegura de que lo disfrutes al máximo. Estos guías o conductores conocen todas las inquietudes sobre el parque nacional, hotel y rutas. Ya que son personas bien educadas, profesionales en lo que hacen, corteses y extrovertidas. Ellos son los que te dirán información sobre el destino que seleccionaste. Los guías o conductores suelen recibir asignaciones diarias que oscilan entre 50 y 100 dólares.
Honorarios de porteador.
También necesitará un porteador que lo apoye durante la caminata, ya que la caminata de gorilas implica avanzar en una búsqueda profunda de los gorilas. Por lo tanto, caminar con equipaje pesado puede hacerte sentir incómodo y necesitarás contratar a un porteador. Tienen mucha experiencia en caminatas de largas distancias. El costo de un porteador es de 15USD. Si bien la reserva con una compañía de viajes no incluirá la tarifa del porteador, es su parte seleccionar y pagar a un porteador.
Propina para el conductor del tour, el guardaparque y otro personal de hospitalidad.
Estas personas son las que harán que su recorrido con gorilas sea memorable. Los porteadores, el personal del hotel y el guía del parque harán todo lo posible para asegurarse de que su recorrido sea memorable, incluso si no se les paga bien. Por lo tanto, puede darles una propina según su propia elección, ya que no es obligatorio. La reserva con una compañía de viajes no incluirá propinas sobre el costo total del viaje.
Beneficios de la empresa e impuestos gubernamentales.
Al reservar con una compañía de viajes, incluirán una cierta cantidad de dinero como ganancia después de todos los gastos del safari, como impuestos gubernamentales, salarios del personal y otros.