GO UP
reservar un safari Uganda, combinado Ruanda Uganda

El mejor momento para visitar Ruanda para el seguimiento de gorilas

El mejor momento para visitar Ruanda para el seguimiento de gorilas

El mejor momento para visitar Ruanda para el seguimiento de gorilas

¿Cuál es el mejor momento para visitar Ruanda para el seguimiento de gorilas? Sí, el mejor momento para visitar Ruanda para el seguimiento de gorilas es durante la estación seca, que generalmente va de mediados de diciembre a febrero y de junio a septiembre. Durante estos meses, las condiciones climáticas son más estables y hay menos lluvias, lo que facilita el rastreo de los gorilas en su hábitat natural.

Ruanda es conocida por sus hermosos parques nacionales, como el Parque Nacional de los Volcanes, donde se encuentran los gorilas de montaña. Este parque es el hogar de varias familias de gorilas y es uno de los mejores lugares en el mundo para realizar el seguimiento de estos majestuosos animales en su entorno natural.

Es importante destacar que el seguimiento de gorilas en Ruanda está altamente regulado y requiere la obtención de un permiso. Los permisos son limitados y se recomienda hacer reservaciones con anticipación para asegurarte de tener la oportunidad de ver a los gorilas durante tu visita.

Además del seguimiento de gorilas, Ruanda ofrece otras atracciones turísticas, como el Parque Nacional Nyungwe Forest, conocido por sus chimpancés y su rica biodiversidad. También puedes explorar la vibrante ciudad de Kigali, que ofrece una fascinante historia y cultura, así como una excelente oferta gastronómica y hotelera.

En resumen, para realizar el seguimiento de gorilas en Ruanda, te recomendaría planificar tu visita durante la estación seca, que va de mediados de diciembre a febrero y de junio a septiembre. Recuerda obtener tu permiso con anticipación y disfrutar de todas las maravillas naturales y culturales que Ruanda tiene para ofrecer.

¿Cuál es el mejor precio para rastrear gorilas de montaña en Ruanda?

El precio para rastrear gorilas de montaña en Ruanda puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la temporada, la agencia de viajes y el tipo de experiencia que desees tener.

En general, el costo de un permiso para rastrear gorilas en el Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda es de $1,500 USD por persona. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este precio está sujeto a cambios y puede haber tarifas adicionales por servicios de transporte, alojamiento y guías.

Además del permiso, también debes considerar otros gastos, como vuelos internacionales, alojamiento, comidas y posibles actividades adicionales que desees realizar durante tu visita.

Si estás buscando obtener el mejor precio para rastrear gorilas en Ruanda, puedes considerar las siguientes opciones:

Temporada baja: Durante la temporada baja, que generalmente es de marzo a mayo y de octubre a noviembre, algunos operadores turísticos y alojamientos pueden ofrecer descuentos o tarifas más bajas.

Grupos grandes: Algunas agencias de viajes pueden ofrecer precios más bajos si viajas en un grupo grande. Esto se debe a que los costos se pueden distribuir entre más personas.

Reservar con anticipación: Planificar y reservar tu viaje con suficiente anticipación te permite comparar precios, buscar ofertas y tener una mejor oportunidad de asegurar los permisos de rastreo de gorilas a precios razonables.

Investigar diferentes agencias de viajes: Comparar los precios y servicios ofrecidos por diferentes agencias de viajes te ayudará a encontrar la opción más adecuada para tu presupuesto.

Recuerda que el rastreo de gorilas en Ruanda es una experiencia única y valiosa, y los costos están destinados a contribuir a la conservación de estos increíbles animales y su hábitat.

Qué más hacer en Ruanda

Además del seguimiento de gorilas, Ruanda ofrece una variedad de actividades y atracciones para los visitantes. Aquí hay algunas opciones:

Parque Nacional Nyungwe Forest: Este parque nacional es conocido por su exuberante selva tropical y su diversidad de especies. Puedes realizar caminatas por los senderos del parque, observar aves en su hábitat natural, realizar paseos en canoa por el lago Kivu o incluso hacer un emocionante recorrido por los dosel de los árboles en el puente colgante de Nyungwe.

Parque Nacional de Akagera: Si eres amante de la vida salvaje, el Parque Nacional de Akagera es una visita obligada. Aquí encontrarás una gran variedad de animales, como elefantes, jirafas, leones, rinocerontes, hipopótamos y una gran variedad de aves. Puedes realizar safaris en vehículo o en bote por el lago Ihema.

Ciudad de Kigali: La capital de Ruanda, Kigali, ofrece una fascinante historia y cultura. Puedes visitar el Memorial del Genocidio de Kigali para aprender sobre la trágica historia del país y rendir homenaje a las víctimas. Además, la ciudad cuenta con mercados vibrantes, restaurantes de alta calidad y galerías de arte que muestran el talento local.

Visita a los lagos: Ruanda tiene una hermosa geografía llena de lagos escénicos. El lago Kivu es el más grande y ofrece oportunidades para relajarse en sus playas, practicar deportes acuáticos o disfrutar de un crucero por el lago. También puedes visitar el lago Burera y el lago Ruhondo, que están cerca del Parque Nacional de los Volcanes.

Experiencia cultural: Ruanda tiene una rica cultura que vale la pena explorar. Puedes visitar pueblos tradicionales, conocer a los lugareños, aprender sobre la artesanía local y disfrutar de presentaciones de música y danza tradicional.

Estas son solo algunas de las muchas cosas que puedes hacer en Ruanda. El país ofrece una combinación única de naturaleza, cultura e historia que seguramente dejará una impresión duradera en los visitantes.

error: Content is protected !!