
¿Hay ébola en Ruanda?
¿Hay ébola en Ruanda? Hasta ahora, Ruanda no ha registrado ningún caso de ébola desde su brote en el vecino estado de la República Democrática del Congo en 2018. Ruanda es uno de los países de África que da prioridad a la salud de su gente. El brote de ébola en la República Democrática del Congo en agosto de 2018 puso a Ruanda en alerta máxima, ya que es un vecino inmediato donde las naciones de los dos estados cruzan fronteras.
El brote de ébola en Goma, un importante centro comercial y de tránsito en la frontera con Gisozi en Ruanda, aumentó los niveles de intensidad de Ruanda para aumentar los esfuerzos de evaluación de riesgos destinados a combatir cualquier infección dentro de Ruanda.
En asociación con UNICEF, el gobierno de Ruanda participó en la capacitación de aproximadamente 20.000 trabajadores de la salud a nivel comunitario sobre la preparación para la vigilancia comunitaria y la preparación para la EVE. Mientras que otros más de diez mil trabajadores sanitarios comunitarios fueron equipados con participación comunitaria y comunicación de riesgos en respuesta al brote de Ébola.
Más de 6 millones de personas han recibido mensajes de prevención de la EVE que se han difundido a través de los medios de comunicación y se han asegurado de que se dé prioridad a los mensajes de la EVE en cualquier reunión. Los mensajes se han extendido a los líderes regionales que fueron capacitados para sensibilizar al público a través de sermones y dondequiera que transmitan mensajes piadosos. Aún así, se entregaron armas de control de temperatura y equipos de lavado a centros de salud, hospitales y en todos los puntos de entrada fronterizos.
Todas estas medidas de intervención y planificación proactiva llevadas a cabo por el gobierno de Ruanda lo han convertido en un país libre de Ébola a pesar de su brote en la República Democrática del Congo, vecina de Ruanda.
¿Qué es el Ébola?
El ébora es un virus que causa fiebre alta repentina, debilidad corporal intensa, dolor de garganta y dolor muscular. A medida que la situación continúa, provoca diarrea, vómitos y sangrado de todas las partes internas y externas del cuerpo. Usted puede contraer el Ébola cuando entra en contacto con la sangre, los desechos, el sudor y todos los demás fluidos corporales de una persona infectada. Las personas con Ébola mueren principalmente por deshidratación e insuficiencia orgánica.
Existe una vacuna que tiene una eficacia del 99% y más de 16.100 personas la han recibido. Generalmente, los contactos de las personas infectadas son las únicas personas vacunadas. Se anima a los visitantes a visitar Ruanda, ya que no se ha informado de ningún caso de ébola en el país en este momento. Por lo tanto, no hay Ébola en Ruanda, venga y visite a los famosos gorilas de montaña en peligro de extinción en Ruanda, realice recorridos por la ciudad de Kigali con recorridos culturales memorables a través de música, danza, teatro y pruebe la comida local en un país rico en cultura e historia. Se recomienda venir con dólares estadounidenses a Ruanda porque esta moneda se usa ampliamente en diferentes hoteles y restaurantes de lujo, pero no olvide cambiar algo de dinero si desea ir de compras a los mercados locales y al centro de la ciudad.