GO UP
reservar un safari Uganda, combinado Ruanda Uganda

Los mejores lugares para recorrer en Ruanda

Los mejores lugares para recorrer en Ruanda

Los mejores lugares para recorrer en Ruanda

¿Está buscando los mejores lugares para recorrer en Ruanda durante su recorrido y viaje de safari de aventura? Ruanda tiene tantas atracciones que están abiertas al turismo todos los días del año. El pequeño país con una superficie total de 26.338 kilómetros cuadrados está situado en África Oriental y limita con Uganda al norte, Kenia al este y Tanzania al sur. Ruanda tiene más de 4 parques nacionales y otras atracciones como monumentos conmemorativos del genocidio, lagos y mucho más.

La mayor parte del turismo en Ruanda se realiza en el parque nacional de los volcanes, donde se realizan caminatas con gorilas de montaña, el parque nacional Akagera, que es el único lugar para observar animales salvajes, y el parque nacional del bosque Nyungwe, donde se realizan caminatas con chimpancés y canopy. Ruanda está haciendo mucho para publicitar su turismo y se están centrando principalmente en los gorilas de montaña para atraer a estos turistas. A continuación se muestra una lista de los mejores lugares para recorrer en Ruanda durante su safari y recorrido;

parque nacional de los volcanes

Ubicado en la parte noroeste de Ruanda, el parque nacional de los volcanes es uno de los lugares que no debe perderse durante un safari en Ruanda. El parque está ubicado cerca del parque nacional Virunga de la República Democrática del Congo y del parque nacional Mgahinga de Uganda. Estos tres parques nacionales forman lo que llamamos el área de conservación de Virunga.

El parque nacional de los volcanes es el parque nacional más visitado de Ruanda y atrae a miles de turistas al país que desean pasar tiempo con los gorilas de montaña. Los turistas que visitan el parque nacional de los volcanes tienen una variedad de actividades para hacer en el parque, entre las que se incluyen caminatas con monos dorados, caminatas con gorilas, observación de aves y mucho más.

El trekking de gorilas de montaña es la actividad más realizada en el parque y se realiza entre 10 familias de gorilas de montaña completamente habituadas que son la familia de gorilas Susa, la familia de gorilas Sabyinyo, la familia de gorilas Agashya, la familia de gorilas Hirwa, la familia de gorilas Amahoro, la familia de gorilas Karisimbi y la familia de gorilas Umubano , Familia de gorilas Kwitonda, Familia de gorilas Ugenda, Familia de gorilas Bwenge y Familia de gorilas Titus.

El trekking de gorilas de montaña en el parque nacional de los volcanes lo realizan personas mayores de 15 años y todos estos deben poseer un permiso válido de trekking de gorilas de montaña. Los permisos para hacer caminatas con gorilas en el parque nacional de los volcanes se compran a la Junta de Desarrollo de Ruanda a una tarifa de $1500 por persona y caminata.

El parque nacional Akagera

El parque nacional Akagera es el único parque nacional de sabana en Ruanda y uno de los más antiguos de África, ya que fue publicado en 1934. El parque nacional Akagera está ubicado en la parte oriental de Ruanda y protege a más de 8000 grandes mamíferos y 480 especies de aves.

La observación de animales salvajes sólo se realiza en el parque nacional Akagera en Ruanda y es la actividad más realizada. Los safaris de observación de animales en el parque nacional Akagera te exponen a ver animales como hienas, leones, hipopótamos, búfalos, cebras, rinocerontes, cocodrilos, elefantes, leopardos, topis, impalas, elands y muchos otros. Los safaris se llevan a cabo temprano en la mañana y en la tarde en este parque. Además de observar animales salvajes, los turistas que visitan el parque nacional Akagera pueden realizar actividades como observación de aves, cruceros en barco, paseos por la naturaleza, experiencias culturales comunitarias y pesca, entre otras.

Parque Nacional del Bosque Nyungwe

El parque nacional del bosque de Nyungwe, publicado en 2004, es uno de los lugares de Ruanda que los turistas no deben dejar de visitar durante un safari. Nyungwe se encuentra en el suroeste de Ruanda, en Rusizi, en la región del rift de Albertine. El parque nacional del bosque de Nyungwe es el más visitado para realizar caminatas con chimpancés, aunque se encuentran otros primates en este parque, como monos cara de búho, monos verdes y babuinos oliva, entre otros.

El trekking de chimpancés es la actividad más realizada en el parque nacional del bosque de Nyungwe y es sólo en este parque donde se realiza la actividad. La actividad se realiza después de una sesión informativa en la que los guías guardabosques guían a los excursionistas hacia la jungla en busca de los chimpancés y, al encontrarlos, se les da 1 hora para estar cerca de ellos.

La caminata por el dosel es la otra actividad que se realiza en el parque nacional del bosque de Nyungwe, por lo que los turistas en Ruanda deberían participar para tener una vista aérea del parque. La caminata de dosel se introdujo como actividad en 2010 y es una experiencia emocionante que se realiza sobre un puente suspendido de 90 metros de largo y 50 metros de altura. La caminata por el dosel brinda a los turistas una vista aérea del parque, los animales y los alrededores.

Lago Kivu

El lago Kivu está ubicado en la frontera de Ruanda con la República Democrática del Congo y se encuentra entre los mejores lugares para recorrer en Ruanda para relajarse y viajar de vacaciones. El lago es un buen lugar para relajarse después de realizar algunas actividades como el trekking del mono dorado o el trekking de gorilas en el parque nacional de los volcanes. Si eres un viajero de luna de miel o estás enamorado. Considerándolo todo, el lago Kivu es uno de los mejores lugares para visitar en Ruanda.

¿Cuál es el mejor momento para recorrer lugares en Ruanda?

Los turistas pueden visitar cualquiera de los lugares mencionados anteriormente en Ruanda en cualquier época del año, pero hay algunos meses que son mejores que el resto. Los meses más secos son los mejores para visitar Ruanda y son de junio a septiembre y de diciembre a febrero. Durante estos meses llueve poco o nada en el país, los senderos de trekking y los camiones de caza del parque están secos, la vegetación en los lugares turísticos es escasa y los caminos que conducen a los diferentes destinos son transitables.

Los turistas también pueden visitar Ruanda para realizar cualquier actividad durante la temporada de lluvias. La temporada de lluvias en Ruanda ocurrió en los meses de marzo, mayo, octubre y noviembre y los turistas que planean visitar el país en estos meses deben saber que esta vez llueve mucho, los senderos parciales y los camiones de caza están embarrados y resbaladizos. La vegetación en los parques es espesa, lo que permite una visión poco clara de los animales y las aves y, por último, los caminos que conducen al parque son intransitables. La temporada de lluvias en Ruanda favorece a los viajeros con poco presupuesto porque disfrutan de grandes descuentos en instalaciones de alojamiento.

error: Content is protected !!