GO UP
reservar un safari Uganda, combinado Ruanda Uganda

¿Qué idioma se habla en Ruanda?

¿Qué idioma se habla en Ruanda?

¿Qué idioma se habla en Ruanda?

¿Qué idioma se habla en Ruanda? Ruanda es uno de los países ubicados en el este de África. Limita con Uganda, Kenia, la República Democrática del Congo y Burundi. Como en cualquier otro país, el idioma está directamente relacionado con la cultura, el origen étnico y las creencias de las naciones de Ruanda y cada país puede identificarse a través de varios idiomas, pero siempre hay un idioma o idiomas que dominan y utilizan con frecuencia en el país.

En Ruanda se hablan 3 idiomas: kinyarwanda, inglés y francés. Los tres idiomas son oficiales y se pueden utilizar en cualquier parte del país. Sin embargo, en otras partes de Ruanda, por ejemplo en la ciudad de Kigali , notarás que algunas personas hablan kiswahili.
La introducción del kiswahili en Ruanda es el resultado de los lazos diplomáticos que Ruanda tiene con otros estados miembros de África Oriental que están formalizando el kiswahili como idioma oficial de los países miembros de la Comunidad de África Oriental. En Ruanda, el swahili es hablado principalmente por los comerciantes transfronterizos. La elección del uso de estos idiomas en Ruanda se atribuye a épocas pasadas de colonialistas, poscoloniales y la integración regional han influido en Ruanda para adoptar el uso de estos idiomas.

El kinyarwanda es una lengua de origen bantú cuyas lenguas se difunden y se hablan en otros países, incluidos Uganda y el Congo. El kinyarwanda es un idioma oficial en Ruanda y es un idioma étnico allí y hablado principalmente por el pueblo de Ruanda. Los tres grupos éticos de Ruanda utilizan Kirywanda y estos grupos étnicos incluyen a los hutu, los tutsi y los twa. La mayoría de la población de Ruanda, más del 90%, habla kinyarwanda y es un idioma con el que se identifica el pueblo de Ruanda. Se utiliza en las transacciones comerciales diarias, en la mayoría de los medios de comunicación y, a veces, como idioma de instrucción en escuelas y oficinas administrativas junto con el inglés.

Ruanda fue colonizada por Bélgica, que era un país de habla francesa y, por lo tanto, siguieron los pasos de sus amos coloniales al adoptar el francés como idioma oficial. Además de esto, el francés sólo lo hablan unas pocas personas en Ruanda, especialmente aquellos que han ido a la escuela o tienen educación. La participación de los franceses en el genocidio de Ruanda hizo que el pueblo de Ruanda poco a poco detestara el francés y comenzara a reemplazarlo por el idioma inglés.
El inglés es probablemente su idioma oficial en Ruanda y lo habla el 0,2 por ciento de la población de Ruanda. Se introdujo a principios del siglo XX y se incluyó como idioma de instrucción en las escuelas en 2008.

Por otro lado, el kiswahili se convirtió en el idioma oficial de Ruanda en 2017. Esto fue después de la solicitud de los estados miembros de la Comunidad de África Oriental de hacer del kiswahili el idioma oficial en estos países. Se cree que con el tiempo el kiswahili será obligatorio en el plan de estudios educativo de Ruanda.
Los idiomas que se hablan son cruciales para la comunicación entre los ciudadanos de Ruanda, y también para hablar o comunicarse con otros estados, además de ayudar a traducir idiomas a diferentes generaciones a través de instituciones educativas. Esto significa que los visitantes de Ruanda tendrán facilidad de comunicación si hablan alguno de esos idiomas. También puede conseguir intérpretes en caso de que sienta que no comprende lo que se está comunicando.

error: Content is protected !!