
¿Qué ver en Bwindi?
¿Qué ver en Bwindi durante tu safari en Uganda? Hay tantas atracciones en Bwindi y sus alrededores que los turistas en un safari pueden ver. El parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi alberga lo que la mayoría de la gente en el sueño quiere ver y estos son los gorilas de montaña. Los gorilas de montaña comparten el 98% del ADN con los seres humanos y se encuentran en los 4 sectores diferentes del parque: Nkuringo, Rushaga, Buhoma y Ruhija.
Los gorilas de montaña son la razón principal por la que la gente se muda de diferentes partes del mundo y viene al parque, pero hay otras atracciones en el parque como los Batwa, las aves, la vegetación y mucho más. El parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi está situado en la parte suroeste del país y se puede acceder a él en cualquier época del año mediante transporte aéreo o por carretera.
¿Qué ver en Bwindi durante tu safari en Uganda?
Las siguientes son las mejores cosas para ver en el Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi en Uganda;
Gorilas de montaña en Bwindi
Los gorilas de montaña son las principales atracciones del parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi. Más de la mitad de los gorilas de montaña se encuentran en el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi, ubicado en la parte suroeste de Uganda. Para ver estos gorilas de montaña de Bwindi, primero debes reservar un permiso de caminata para gorilas o un permiso de habituación de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda.
El permiso de caminata para gorilas en la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda cuesta 700 dólares para los extranjeros no residentes, 600 dólares para los residentes extranjeros y 250.000 chelines para ciudadanos de África Oriental. Los permisos de habituación cuestan 1.500 dólares para los extranjeros no residentes, 1.000 dólares para los residentes extranjeros y 750.000 chelines a los ciudadanos de África Oriental.
Una vez que tenga los permisos de caminata o habituación, tendrá que recibir una sesión informativa de los guardabosques, después de lo cual los guías de los guardabosques conducirán a los excursionistas a la jungla. Mientras buscan a los gorilas de montaña, los excursionistas probablemente verán animales como elefantes, búfalos, cerdos gigantes del bosque, cerdos salvajes, pájaros y diferentes especies de aves. Una vez que conozca a los gorilas de montaña, se le darán 1 o 4 horas para estar con los gorilas de montaña y esto le ayudará a aprender sobre los hábitos, verlos realizar sus actividades diarias y tomar fotografías.
Aves en Bwindi
El parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi alberga más de 351 especies de aves y esto lo convierte en uno de los mejores destinos para la observación de aves en Uganda. Los turistas que visitan el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi pueden encontrar algunas de estas especies de aves en diferentes comienzos de senderos, como el sendero del río Ivi entre Nkuringo y Buhoma, el sendero del río Munyaga, el sendero del pantano de Mubwindi y el sendero de bambú.
Las aves que puedes encontrar en Bwindi incluyen el pájaro sol de pecho morado, el papamoscas azul de cola blanca, el batis rwenzori, la reinita del bosque marrón, el petirrojo arquero, el crombec de ceja blanca, el pájaro sol de cabeza azul, el pájaro sol diminuto, el ala carmesí oscura y el pájaro verde. Pájaro Sol de Garganta Amarilla, Tejedor Extraño, Pitta Africano, Pájaro Sol Rwenzori de Collar Doble, Pájaro Viudo de Manto Amarillo, Pájaro Sol Real, Reinita Cararroja del Bosque, Pinzón Negro de Cabeza Gris, Reinita de Grauer, Reinita Juncal de Grauer, Apalis de Collar, Cuco de Klass, Montano Apalis enmascarado, Zorzal terrestre de Kivu, Sunbird de collar, Papamoscas negro de ojos amarillos, Alcaudón casco de cresta amarilla, Negrofinch de pecho blanco y Chotacabras Rwenzori.
Otras aves para ver en el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi incluyen el pájaro sol de cabeza verde, el alethe de garganta roja, el herrerillo oscuro, el gorrión de cabeza gris, el cálao coronado, la reinita de Neumann, el alcaudón de Lagden, el herrerillo de pecho rayado, el turaco azul y el pájaro mayor. Estornino pinto de orejas azules, crombec verde, apalis gris, reinita perenne, hilia verde, carpintero cardenal, ojo de acacia castaño, barbudo de garganta gris, camaróptero de ceja amarilla, apalis de garganta beige, greenbul de Cabanis, cuco moreno de cola larga, abanico viuda de cola corta, águila halcón de Cassin, pájaro melífero de Cassin, barbudo de pecho peludo, abejaruco de pecho canela, pájaro sol cobrizo, tejedor de lomo oscuro y papamoscas de cresta oscura.
Se les llama pigmeos en Bwindi.
Los turistas que visiten el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi pueden pasar algún tiempo con los pigmeos Batwa. Los pigmeos batwa fueron los primeros habitantes del bosque impenetrable de Bwindi, pero el gobierno decidió expulsarlos del bosque para proteger a los animales salvajes, especialmente a los gorilas de montaña.
Para llegar al pueblo Batwa tendrás que informar a tu operador turístico para que organice y te consiga una persona del pueblo Batwa que te guiará por el bosque e incluso te llevará a la comunidad. El pueblo Batwa lo llevará por el bosque y le mostrará diferentes formas de vivir en el bosque, recolectar miel y frutas, hacer fuego con palos, usar plantas como medicina local y matar animales con flechas y arcos.
Los Batwa te llevarán a las comunidades en las que viven, donde conocerás a diferentes personas, observarás su forma de vestir, serás testigo de su vida cotidiana, te entretendrás con las danzas tradicionales a través de canciones y teatro y, por último, podrás apoyar. las mujeres comprando algunas de sus artesanías.
¿Cuál es la mejor época para visitar Bwindi y ver sus atracciones?
Los turistas pueden visitar el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi en cualquier época del año para ver las atracciones del parque, pero hay algunos meses que son mejores que el resto. Los meses más secos son los mejores para visitar el parque porque se caracterizan por precipitaciones escasas o nulas. Estos meses más secos ocurren de junio a septiembre y de diciembre a febrero. Cuando visite el parque en la estación seca, encontrará los senderos de caminata menos embarrados y resbaladizos, la vegetación será delgada y brindará vistas claras de los animales y las aves, y los caminos que conducen al parque serán transitables.
Los turistas también pueden visitar el parque en la temporada de lluvias, pero esto favorece principalmente a los viajeros con un presupuesto limitado porque obtienen grandes descuentos en instalaciones de alojamiento. Los meses lluviosos incluyen marzo, mayo, octubre y noviembre y vienen con mucha lluvia. Cuando visite el bosque impenetrable de Bwindi en la temporada de lluvias, espere que los senderos de caminata estén embarrados y resbaladizos, la vegetación espesa y los caminos que conducen al parque intransitables.
Alojamiento en diferentes sectores del parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi.
Alojamiento en el sector Rushaga: Rushaga Gorilla Havens Lodge, Rushaga Gorilla Lodge, Gorilla Valley Lodge, Gorilla Safari Lodge, Gorilla Heights Lodge, Gorilla Valley Lodge, Nshongi Camp, Four Gorilla Lodge, Chameleon Hill Lodge e Ichumbi Gorilla Lodge, entre otros.
Alojamiento en el sector de Ruhija: Bakiga Lodge, Cuckooland Tented Camp, Ruhija Camping, Ruhija Safari Lodge, Broadbill Forest Camp, Ruhija Community Rest Camp, cabañas Trekkers Tavern y Gorilla Mist Camp, entre otros.
Alojamiento en el sector de Nkuringo: Lake Mulehe Gorilla Safari Lodge, Nkuringo Gorilla Camp, Nkuringo Bwindi Gorilla Lodge, Clouds Mountain Gorilla Lodge, Gorilla Heights Lodge, Crested Crane Bwindi Lodge y Bwindi Back Packer’s Lodge, entre otros.
Alojamiento en el sector Buhoma: Buhoma Lodge, Trekkers Tavern, Engagi Lodge, Silverback Lodge, Sanctuary Gorilla Forest Camp, Bwindi View Lodge, Mahogany Springs, Gorilla resort, Volcanoes Safaris Bwindi Lodge y Jungle View Lodge, entre otros.
Cómo llegar al parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi
Los turistas que quieran encontrar algunas de las atracciones del parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi pueden llegar allí en un solo día utilizando transporte por carretera o por carretera. En transporte por carretera, los turistas pueden llegar a Bwindi desde Kampala/Entebbe utilizando la carretera Masaka – Mbarara-Kabale o Kisoro dependiendo del sector que visiten. El viaje dura entre 87 y 9 horas, pero está el de Kigali a través de la frontera de Cyanika en Kisoro y la frontera de Katuna en Kabale, que dura entre 4 y 5 horas.
Los viajeros de lujo también pueden informar a sus operadores turísticos con antelación para que les reserven un asiento y utilizar el transporte aéreo a Bwindi. Los vuelos son organizados por AeroLink Uganda y Fly Uganda desde la pista de aterrizaje de Kajjansi o el aeropuerto internacional de Entebbe todos los días. Los vuelos al parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi aterrizan en la pista de aterrizaje de Kisoro para los sectores de Rushaga y Nkuringo, mientras que la pista de aterrizaje de Kihihi es para los sectores de Buhoma y Ruhija.