GO UP
reservar un safari Uganda, combinado Ruanda Uganda

Viajes de safari en Uganda

Viajes de safari en Uganda

Viajes de safari en Uganda

Viajes de safari en Uganda: Uganda, a menudo conocida como la Perla de África, es un destino cautivador que ofrece una combinación de impresionante belleza natural, diversa vida silvestre y ricas experiencias culturales. Con 10 parques nacionales, 12 reservas de vida silvestre y 13 santuarios de vida silvestre, Uganda es uno de los mejores destinos de safari en África.

Uganda está ubicada en el este de África y es famosa por su abundante vida silvestre que vive en uno de los lugares más vírgenes de África. Los safaris en Uganda acercan a los turistas a diferentes especies de vida silvestre en diferentes áreas protegidas. La vida silvestre de Uganda está protegida por la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda en diferentes parques nacionales, reservas de caza y santuarios de vida silvestre.

Los viajes de safari en Uganda brindan a los turistas una excelente experiencia de safari en Uganda, desde observar diferentes especies de vida silvestre hasta lagos, ríos, montañas y cultura. Al visitar diferentes destinos turísticos, los turistas pueden descubrir y encontrar lo que Uganda tiene para ofrecer. Cada parque nacional tiene sus propias atracciones únicas que los turistas pueden observar mientras están allí.

En un safari en Uganda, hay varios destinos turísticos que se pueden visitar para explorar el país. En la parte suroeste de Uganda, se encuentra el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi y el parque nacional de Mgahinga, famoso por albergar gorilas de montaña. En el noreste, se encuentra el Parque Nacional del Valle de Kidepo, en las zonas remotas del distrito de Kaabong.

El parque nacional de las cataratas Murchison se encuentra en el lado noroeste del país y es famoso por las cascadas más fuertes del mundo y por su abundante fauna silvestre. En el lado occidental de Uganda, hay parques nacionales como el Monte Rwenzori, el Queen Elizabeth, Semiliki y el parque nacional del bosque Kibale, popular entre los chimpancés.

El parque nacional Monte Elgon es otro destino turístico para explorar en un safari a Uganda. El parque nacional está situado en la frontera entre Uganda y Kenia y es popular por albergar la segunda montaña más alta del país. Además de los parques nacionales, hay muchas reservas de caza para visitar en un safari en Uganda, por ejemplo, la reserva de vida silvestre Pian Upe, Bukora, Bugungu, Ajai, Kabwoya y Katonga, por mencionar solo algunas.

Las mejores cosas para hacer en un viaje de safari a Uganda

Viajes con gorilas de montaña

El trekking con gorilas de montaña es una de las actividades más cautivadoras que se pueden realizar en un safari en Uganda. La actividad consiste en desplazarse por el bosque rastreando a los gorilas de montaña y posteriormente observarlos mientras realizan sus actividades cotidianas en su hábitat natural. Los gorilas de montaña son especies de primates en peligro de extinción que viven en las áreas de conservación de Virunga y en el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi.

En un viaje de safari a Uganda, los gorilas de montaña se encuentran en el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi y en el parque nacional de Mgahinga. El parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi por sí solo alberga a más de la mitad de los gorilas de montaña que quedan en el mundo, mientras que Mgahinga alberga a alrededor de 100 gorilas de montaña, lo que lo convierte en el parque nacional con la menor población de estos simios.

La caminata con gorilas de montaña en el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi se puede realizar con más de 19 familias de gorilas de montaña que ya se han habituado y están acostumbradas a los seres humanos que los rodean. Estas familias de gorilas de montaña se encuentran en cuatro sectores del parque: Nkuringo, Buhma, Rushaga y Ruhija.

En el parque nacional de Mgahinga, el senderismo con gorilas lo realiza una sola familia habituada llamada Nyakagezi. El grupo Nyakagezi es el único que se encuentra en el parque nacional de Mgahinga y lo recorren un máximo de 8 personas. La población de gorilas de montaña es baja en el parque nacional de Mgahinga y es por esta razón que hasta ahora se ha habituado un grupo de gorilas.

Viajes de safari en Uganda, Visita Uganda para disfrutar de emocionantes safaris con gorilas de montaña

Visita Uganda para disfrutar de emocionantes safaris con gorilas de montaña

Para que cualquier turista pueda realizar una caminata con gorilas de montaña en los bosques del parque nacional de Bwindi o del parque nacional de Mgahinga, debe tener 15 años o más y debe tener un permiso válido de caminata con gorilas emitido por la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda, una agencia gubernamental que controla y gestiona las actividades en estos parques.

Un permiso de caminata para gorilas que brinda a los turistas la oportunidad de ver gorilas de montaña en su hábitat natural cuesta $800 para los extranjeros no residentes, $700 para los residentes extranjeros, $500 para el resto de África y UGX300.000 para ciudadanos de los estados miembros de África Oriental. La Autoridad de Vida Silvestre de Uganda vende un permiso de caminata para gorilas a operadores turísticos que tienen licencia de UTB y AUTO para realizar actividades turísticas dentro del país.

El trekking de gorilas es una actividad que se realiza todos los días dentro del parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi y del parque nacional de Mgahinga. Los turistas que tienen permisos válidos para practicar gorilas se dirigen a diferentes oficinas sectoriales de Bwindi y los de mgahi9nga se dirigen a la sede del parque para recibir información de los guardabosques. Estos verifican los permisos e informan a los excursionistas sobre las reglas y regulaciones de la actividad.

Los excursionistas se agrupan con no más de 8 personas y se les asignan guías armados para guiarlos durante toda la caminata. Los excursionistas y los guías armados de los guardabosques son conducidos al punto de partida de la caminata con gorilas, donde se realiza otra sencilla sesión informativa. La actividad lleva a los excursionistas a diferentes áreas de la jungla utilizando diferentes senderos mientras buscan dónde podrían estar los simios.

La búsqueda de gorilas de montaña dura entre 2 y 7 horas y durante el tiempo en que todavía se busca a los simios, los excursionistas pueden ver otras atracciones del bosque como aves, animales, vegetación, cascadas, ríos y mucho más. Después de horas de búsqueda, los excursionistas pueden localizar a los gorilas de montaña y se les pide que respeten las reglas.

Ver a los gorilas de montaña es un sueño hecho realidad para todo excursionista, ya que pueden detectar especies de primates en peligro de extinción que se dice que son parientes cercanos de los seres humanos. Los excursionistas se mantienen a unos 10 metros de distancia de los gorilas de montaña, respetan las reglas y regulaciones y tienen una hora alrededor de los gorilas de montaña.

Durante una hora, los excursionistas rodean a los gorilas de montaña y esto les brinda la oportunidad de verlos realizar actividades diarias como aparearse, cazar, jugar, amamantar y mucho más. Los excursionistas pueden tomar fotografías y grabar videos con cámaras sin flash. Después de pasar un buen rato con los gorilas de montaña, los excursionistas salen de la jungla y se encuentran con sus conductores listos para llevarlos al siguiente destino.

Experiencia de habituación del gorila de montaña.

La habituación a los gorilas de montaña es una actividad realizada únicamente en el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi por turistas que aman a los gorilas de montaña y que querrían estar cerca de ellos por hasta 4 horas. La mayoría de las familias de gorilas en el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi están abiertas para actividades de trekking con gorilas, pero hay dos que están disponibles para habituarse a los gorilas.

La familia de gorilas Bikingi en Rushaga y la familia de gorilas Posho en Nkuringo son las únicas dos familias semihabituadas que los turistas pueden acercarse y observar a sus miembros durante cuatro horas. La habituación de los gorilas es única ya que permite a los excursionistas tener una experiencia especial más que la caminata normal con gorilas.

La habituación de los gorilas es un proceso paso a paso para que los gorilas de montaña salvajes se acostumbren a la presencia humana a su alrededor. El proceso dura entre 2 y 4 años y cada día se entrena a los gorilas de montaña para que se acostumbren a los seres humanos que los rodean. Los turistas interesados en la habituación de los gorilas se unen al equipo de guardabosques, investigadores y médicos del parque y forman parte del proceso que hace que estos simios se acostumbren a los humanos que los rodean.

Para llevar a cabo la habituación de los gorilas, se necesita un permiso de habituación emitido por la autoridad de vida silvestre de Uganda. Hay 4 permisos de habituación para cada familia cada día porque se permite realizar la actividad a un máximo de 4 personas. Se pide a los turistas que reserven sus permisos de habituación de gorilas entre 3 y 4 meses antes de la actividad para evitar decepcionarse cuando se agoten.

Cada permiso de habituación de gorila en el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi cuesta 1.500 dólares para los no residentes extranjeros, 1.000 dólares para los residentes extranjeros y el resto de África, mientras que los ciudadanos de los estados miembros de África oriental pagan 750.000 UGX. El permiso de habituación de gorilas permite a los turistas estar cerca de los gorilas de montaña por hasta 4 horas mientras participan en actividades que los acostumbran a la presencia humana a su alrededor.

Viajes de safari en Uganda, Uganda es el hogar de una gran variedad de aves, algunas de las cuales son endémicas de la región.

Uganda es el hogar de una gran variedad de aves, algunas de las cuales son endémicas de la región.

Observación de aves

Uganda es un paraíso para la observación de aves con más de 1063 especies de aves que viven en diferentes áreas del país. La observación de aves es una de las principales actividades de safari que pueden realizar los turistas amantes de las aves en un safari en Uganda. En un safari en Uganda, se puede observar aves en muchas áreas, lo que brinda la oportunidad de ver tantas especies de aves como sea posible.

En un safari de observación de aves en Uganda, los observadores de aves pueden ver especies de aves en áreas populares como el pantano de Mabamba, el parque nacional Queen Elizabeth, el parque nacional de las cataratas Murchison, el parque nacional del lago Mburo, la Royal Mile, el parque nacional Semuliki, el parque nacional del bosque Kibale, Bwindi. el parque nacional del bosque impenetrable y el parque nacional de Mgahinga, por mencionar solo algunos.

La observación de aves en diferentes áreas protegidas controladas y administradas por la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda tiene un costo módico por persona que excluye las tarifas de entrada y otras actividades del parque. La observación de aves en el parque nacional de las cataratas Murchison, el parque nacional Queen Elizabeth, el parque nacional del lago Mburo y el parque nacional del valle de Kidepo cuesta $ 25 para los extranjeros no residentes, $ 20 para los residentes extranjeros y 20.000 ciudadanos de los estados miembros de África Oriental.

La observación de aves en el parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi, el parque nacional de Mgahinga, el parque nacional del bosque de Kibale, el parque nacional del Monte Elgon, el parque nacional de las montañas Rwenzori y el parque nacional de Semuliki cuesta 40 dólares para los extranjeros no residentes, 30 dólares para los residentes extranjeros y 30.000 UGX para los ciudadanos. de los Estados miembros de África Oriental.

Visualización de juegos

Uganda es uno de los destinos de safari en África con varios parques nacionales donde mucha vida salvaje encuentra hogar. Los safaris suelen realizarse en parques nacionales como las cataratas Murchison, el valle de Kidepo, el lago Mburo y el Queen Elizabeth, que ofrecen a los turistas la mejor oportunidad de ver diferentes animales salvajes en un safari en Uganda.

Dentro de los parques nacionales se construyen diferentes pistas de juego para facilitar el movimiento de los vehículos de safari y de los turistas a las diferentes zonas del parque en busca de animales salvajes en su hábitat natural. En todos los parques nacionales, los safaris se llevan a cabo en diferentes momentos del día, es decir, por la mañana, por la tarde y por la noche, para los turistas interesados en ver animales nocturnos.

En los viajes de safari a Uganda, los safaris duran entre 2 y 5 horas, dependiendo del tiempo del que disponga y de los animales que le interese ver. Los safaris nocturnos pueden durar hasta 6 horas en busca de animales nocturnos como leones, leopardos, varios gatos, búhos y crías de los arbustos, por mencionar solo algunos.

En un safari en Uganda, los turistas pueden realizar safaris diurnos que no tienen coste, o safaris nocturnos que tienen un coste adicional. Los safaris nocturnos están restringidos a los turistas que duermen en albergues ubicados dentro del parque. Cada turista paga 30 dólares si son extranjeros no residentes, 20 dólares si son residentes extranjeros y 30.000 UGX si son ciudadanos de estados miembros de África Oriental.

Los safaris diurnos son gratuitos en todos los parques nacionales para los turistas que viajen con un conductor guía y en un vehículo de safari autorizado para realizar las actividades. Los turistas solo pueden pagar los safaris de un día si desean contratar un vehículo de la UWA o un guía de guardabosques de la UWA. Para realizar safaris dentro de cualquiera de los parques nacionales, es necesario pagar la entrada al parque.

Safaris diurnos: Los safaris diurnos en Uganda se realizan por la mañana y por la tarde. Los safaris matutinos comienzan a las 6:30 am después del desayuno. Duran de 3 a 5 horas dependiendo de lo que la naturaleza tenga para ofrecer. Los turistas que acuden muy temprano por la mañana tienen la oportunidad de ver algunos de los animales nocturnos antes de regresar a sus escondites.

Los safaris de la tarde en los parques nacionales de Uganda comienzan alrededor de las 4 pm. Los safaris permiten a los turistas ver animales descansando, alimentándose y bebiendo agua, especialmente en áreas con mucha agua. Los safaris nocturnos terminan a las 6 o 7 pm y los turistas regresan a los albergues para cenar.

Paseos nocturnos: Los safaris nocturnos en un safari en Uganda se realizan en parques nacionales específicos que tienen muchos animales nocturnos. El parque nacional de las cataratas Murchison, el parque nacional del lago Mburo y el parque nacional Queen Elizabeth son algunos de los mejores lugares para safaris nocturnos en Uganda. Durante los safaris nocturnos en estos parques nacionales, los turistas pueden ver animales nocturnos, entre los que se incluyen depredadores, pájaros y gatos.

La realización de safaris en Uganda en los parques nacionales de las cataratas Murchison, el lago Mburo, el valle de Kidepo y el reina Isabel dará a los turistas la oportunidad de ver animales como leones, leopardos, hienas manchadas, guepardos, elefantes, búfalos, cebras, jirafas, cocodrilos, hipopótamos, topis, chacales despojados, búfalos, kobs de Uganda, impalas, sitatungas, jabalíes, cerdos gigantes del bosque y avestruces, por mencionar sólo algunos.

Los guepardos y avestruces sólo se encuentran en el parque nacional del valle de Kidepo. Las cebras se pueden ver en el lago Mburo y en el parque nacional del valle de Kidepo. Los impalas se encuentran únicamente en el parque nacional del lago Mburo. Topis se puede ver en el parque nacional Queen Elizabeth y en el parque nacional del lago Mburo. Los hartebeests se ven en el parque nacional de las cataratas Murchison y en el parque nacional del valle de Kidepo.

Durante los safaris en safari, los turistas tienen la oportunidad de observar primates como monos azules, monos colobos blancos y negros, monos patas, babuinos oliva, monos verdes y monos de l’hoest, por mencionar solo algunos. Los turistas interesados en las aves también pueden ver algunas de ellas mientras realizan los safaris.

Viajes de safari en Uganda, Un safari de chimpancés a Uganda es una experiencia impresionante que ofrece un recuerdo para toda la vida a los viajeros.

Un safari de chimpancés a Uganda es una experiencia impresionante que ofrece un recuerdo para toda la vida a los viajeros.

Caminata de chimpancés

Uganda es el hogar de la mayor población de chimpancés del mundo. En un safari en Uganda, los turistas tienen una variedad de lugares a donde ir y ver las especies de primates en peligro de extinción en su hábitat natural. El parque nacional del bosque de Kibale, el bosque de Budongo en el parque nacional de las cataratas Murchison y el desfiladero de Kyambura en el parque nacional Queen Elizabeth son los mejores lugares para encontrarse con chimpancés.

El trekking de chimpancés en un viaje de safari en Uganda es una actividad que implica caminar y rastrear chimpancés en su hábitat natural. Es una actividad de 2 a 6 horas en la que los turistas se mueven por la jungla utilizando diferentes senderos para caminar mientras buscan dónde podrían estar los chimpancés. Los turistas mayores de 15 años califican para esta actividad si tienen permisos de trekking válidos.

El seguimiento de chimpancés en el parque nacional del bosque de Kibale cuesta 250 dólares para los extranjeros no residentes, 200 dólares para los residentes extranjeros y 180.000 UGX para los ciudadanos de los estados miembros de África Oriental. El trekking de chimpancés por el desfiladero de Kyambura cuesta 100 dólares para los no residentes extranjeros, 80 dólares para los residentes extranjeros y 50.000 UGX para los ciudadanos de los estados miembros de África Oriental.

El ejercicio de caminata con chimpancés lo realizan turistas que tienen permisos válidos de seguimiento de chimpancés de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda. Temprano en la mañana de caminata, los turistas desayunan y luego se dirigen al punto de información del parque. Aquí los guardabosques los reúnen y les enseñan las normas y reglamentos de la actividad.

Se forman grupos de no más de 8 personas y se proporcionan guías guardabosques armados para guiar a los excursionistas en la jungla mientras buscan a los chimpancés. Los guías conductores trasladan a los guardabosques y excursionistas en el bosque al punto de inicio de las caminatas. Aquí los guías armados de guardabosques informan a los excursionistas durante unos minutos y comienza la actividad.

La búsqueda de chimpancés lleva a los turistas a diferentes zonas del bosque en busca de dónde podrían estar. Durante la búsqueda, los excursionistas encuentran otros atractivos del parque como aves, primates, pequeños mamíferos y vegetación. Los guías guardabosques armados mantienen comunicación con otros guías para saber dónde podrían estar estos chimpancés. Después de 2 a 5 horas, los turistas pueden localizar a los chimpancés.

En el momento en que los turistas ven a los chimpancés, los guías guardabosques empiezan a contar una hora, que es el tiempo permitido para estar cerca de ellos. Estar cerca de chimpancés es un sueño hecho realidad para la mayoría de los turistas, ya que pueden ver a estos simios en su hábitat natural realizando diferentes actividades. Los chimpancés pueden dormir, anidar, cazar, jugar, aparearse y amamantar, por mencionar sólo algunos.

Experiencia de habituación del chimpancé

La experiencia de habituación de los chimpancés solo está disponible en el parque nacional del bosque de Kibale. El parque nacional del bosque de Kibale tiene la población más alta de chimpancés en todo el país y de los 1500, algunos se están habituando y están abiertos a la experiencia de habituación para permitir a los turistas ser parte de las actividades que hacen que los chimpancés se acostumbren a la presencia humana alrededor. a ellos.

La habituación de los chimpancés en el parque nacional del bosque de Kibale permite a los turistas pasar 4 horas cerca de los chimpancés junto con guardas forestales, médicos e investigadores mientras los acostumbran a la presencia humana que los rodea. Para ser parte de la habituación, los turistas deben tener un permiso de habituación de chimpancés válido de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda.

Los permisos de habituación de chimpancés cuestan 300 dólares para los extranjeros no residentes, 250 dólares para los residentes extranjeros y 250.000 UGX para los ciudadanos de los estados miembros de África Oriental. La tarifa incluye 4 horas con los chimpancés, tarifa de guía y entrada al parque. Hay algunos permisos de habituación de chimpancés en Kibale, por lo que se pide a los turistas que reserven con 3 o 4 meses de antelación.

Con un permiso de habituación de chimpancés, los turistas se trasladan al punto de información en Kanyanchu, donde se reúnen y reciben información de los guardaparques sobre las reglas y regulaciones de habituación. Un máximo de 4 personas van a habituarse a los chimpancés junto con guardabosques, investigadores y médicos.

La búsqueda de los chimpancés semihabituados lleva de 2 a 4 horas y cuando se encuentran los simios las 4 horas empiezan a contar. Con la habituación de los chimpancés, a los excursionistas se les permite ser parte de las actividades que los acostumbran a la presencia humana a su alrededor. Durante el proceso de habituación, los excursionistas alimentan a los chimpancés, cuidan a los jóvenes y mucho más.

Viajes de safari en Uganda, Uganda alberga muchas masas de agua dulce que favorecen los safaris en crucero en barco en el país.

Uganda alberga muchas masas de agua dulce que favorecen los safaris en crucero en barco en el país.

Cruceros en barco

Uganda tiene tantas actividades turísticas de las que los viajeros pueden participar durante un safari. Los cruceros en barco son algunas de las adorables actividades que los turistas no deben perderse en un safari en Uganda. La mayoría de los parques nacionales de Uganda tienen cuerpos de agua en su interior que permiten a los turistas realizar cruceros en barco cuando visitan la zona.

En los viajes de safari en Uganda, los turistas pueden realizar cruceros en barco al delta del Nilo o al fondo de las cataratas en el parque nacional de las cataratas Murchison, cruceros en barco en el parque nacional del lago Mburo, cruceros en barco por el lago Bunyonyi y cruceros en barco por el canal Kazinga que se une al lago Alberto. y el desfiladero del lago en el parque nacional Queen Elizabeth.

Cruceros en barco en el parque nacional de las cataratas Murchison: Se organizan dos cruceros en barco en el parque nacional de las cataratas Murchison, uno de ellos se dirige al fondo de las cataratas y el otro al delta del Nilo. La parte inferior del crucero en barco por las cataratas la realizan turistas que desean disfrutar viendo las espectaculares cataratas. El crucero en barco por el delta del Nilo lo realizan observadores de aves interesados en ver diferentes aves acuáticas del parque.

Durante un crucero en barco por el parque nacional de las cataratas Murchison, ya sea hasta el fondo de las cataratas o hasta el delta del Nilo, los turistas pueden ver animales cerca de las costas, especialmente durante la estación seca. En la estación seca, la mayoría de los animales se acercan al río para beber agua y alimentarse de vegetación fresca. Los animales para ver incluyen cocodrilos, antílopes, búfalos, elefantes y mucho más.

Los observadores de aves en un crucero en barco por el delta del Nilo tienen la oportunidad de ver especies de aves acuáticas en la vegetación alrededor del rove y algunas en las aguas. Las aves que se pueden observar incluyen la cigüeña picozapato, la garza gigante, la grulla coronada gris, el martín pescador gigante, el cálao terrestre abisinio, la avefría de cabeza negra, la nee gruesa de Senegal, el ganso egipcio y el papiro gonolek, entre otros.

Cruceros en barco por el canal Kazinga. El canal Kazinga es un cuerpo de agua que une el lago Edward con el lago George en el parque nacional Queen Elizabeth. Los turistas que realizan un safari en Uganda pueden realizar cruceros en barco por este canal para observar aves acuáticas y animales salvajes del parque. El crucero en barco por el canal Kazinga es una actividad de 2 a 3 horas que permite a los turistas ver aves, animales terrestres y acuáticos.

Durante el crucero en barco por el canal Kazinga, los turistas pueden ver cocodrilos, hipopótamos, lagartos, búfalos, elefantes, antílopes, jabalíes, monos y muchos otros. Los observadores de aves tienen la oportunidad de ver aves como la cigüeña de pico amarillo, el águila pescadora africana, el águila marcial, el cuco diederik, el martín pescador de malaquita, el polluelo africano y el martín pescador de varios colores, entre otros.

Cruceros en barco en el lago Mburo: mientras se encuentran en el parque nacional del lago Mburo, los turistas pueden realizar cruceros en barco por el lago Mburo para refrescar sus mentes y ver aves acuáticas y animales que se alimentan de las orillas de los lagos. En un crucero en barco por el lago Mburo, podrás ver cocodrilos, hipopótamos, antílopes, búfalos, elefantes, cebras, monos y aves como la cigüeña, el martín pescador de malaquita, la avefría de pecho marrón, el martín pescador de pecho azul y los grandes cormoranes. , águila pescadora africana y narina tragon, por mencionar solo algunas.

Crucero en barco por el lago Bunyonyi: el lago Bunyonyi es el lago más profundo de Uganda con más de 29 islas. Los cruceros en barco por este lago son muy seguros porque en él no viven animales peligrosos debido a su profundidad. En un crucero en barco por el lago Bunyonyi, los turistas pueden observar diferentes especies de aves, explorar las islas y contemplar las hermosas colinas de Kabale.

Durante un crucero en barco, el guía podrá brindar información sobre las islas, por ejemplo, la isla Akampene o la isla Castigo, famosa por ser el lugar donde hace mucho tiempo las niñas que quedaban embarazadas sin casarse eran llevadas allí para morir de hambre. Otras islas famosas incluyen la isla Bwamba, la isla Bacuranuka, la isla Bushara y la isla Kahungye.

Montañismo

El montañismo es una de las actividades que los turistas pueden realizar durante un safari en Uganda. Hay varias montañas en Uganda, la famosa es el Monte Rwenzori, por lo que es la más alta de Uganda. Otras montañas en Uganda incluyen el Monte Elgon, que es el segundo más alto de Uganda, el Monte Gahinga, el Monte Muhabura y el Monte Sabyinyo, los tres que se encuentran en el Parque Nacional Mgahinga.

Escalar cualquiera de las montañas en un safari en Uganda puede ser un desafío y todo lo que se requiere de los turistas es aptitud física. Los excursionistas y deportistas deben estar en buena forma física para conquistar cualquiera de las montañas en un safari en Uganda. Las rutas de senderismo hasta la cima de la montaña nunca han sido fáciles para aquellos excursionistas que no están lo suficientemente en forma.

Caminar por cualquiera de las montañas en los viajes de safari a Uganda tiene un costo y cada montaña tiene sus propias tarifas. La caminata por el monte Elgon y Rwenzori cuesta 50 dólares para los no residentes extranjeros, 40 dólares para los residentes extranjeros y 50.000 UGX para los ciudadanos de los estados miembros de África Oriental. La escalada del volcán Mgahinga cuesta 100 dólares para los extranjeros no residentes, 80 dólares para los residentes extranjeros y 50.000 UGX para los ciudadanos de los estados miembros de África Oriental.

Monte Rwenzori: El Monte Rwenzori es la montaña más alta de Uganda y se eleva hasta 5109 metros sobre el nivel del mar. Caminar por esta montaña es un sueño hecho realidad para excursionistas y deportistas de diferentes partes del mundo. La montaña cubierta de nieve se encuentra en el parque nacional de las montañas Rwenzori, en la frontera de Uganda y la República Democrática del Congo.

La caminata por la montaña Rwenzori toma de 8 a 10 días para llegar a la cima del Monte Stanely. 2 rutas de senderismo Kilembe y el sendero del circuito central llevan a los excursionistas a la cima del Monte Rwenzori, cada una de las cuales toma un número diferente de días. Se pide a los excursionistas que realicen escalada en buena forma física para completar la caminata y estar en el punto más alto de Uganda.

A medida que los excursionistas ascienden al pico Margherita en el Monte Stanley, se encuentran con diferentes atracciones en el camino, entre las que se incluyen vegetación, glaciares, lagos, ríos, animales, aves y hermosas vistas de las áreas que rodean la montaña. Los excursionistas en un safari en Uganda pueden probar el Monte Rwenzori, que es la montaña más alta del país.

Monte Elgon: El Monte Egon es un volcán extinto en el parque nacional Monte Elgon en el lado este del país. La montaña se encuentra en las fronteras de Uganda y Kenia y se eleva hasta 4321 metros sobre el nivel del mar. El montañismo es la actividad más realizada dentro del parque nacional Monte Elgon y realizada por diferentes excursionistas de diferentes partes del mundo.

El monte Elgon es la segunda montaña más alta de Uganda después del nevado Rwenzori. Caminar por el monte Elgon hasta su cima en el pico Wagagai lleva de 4 a 6 días, dependiendo del sendero utilizado y de la temporada en la que se realiza la caminata. Se utilizan senderos como Sasa, Sipi y Piswa para llegar a la cima del monte Elgon y cada uno ofrece vistas de diferentes atracciones a lo largo del camino.

Mientras ascienden el monte Elgon, los excursionistas pueden ver diferentes atracciones en las laderas que incluyen aves, animales, vegetación, ríos, lagos, cascadas y se encuentra el lago caldera más grande en la cima de la montaña. Si busca una montaña para caminar durante un safari en Uganda, pruebe Mountain Elgon, que es menos desafiante en el parque nacional Mount Elgon.

Monte Gahinga/Sabyinyo/Muhabura: Hay tres montañas en el parque nacional de Mgahinga: Muhabura a 4127 metros, Sabyinyo a 3671 metros y Gahinga a 3479 metros. Estas tres montañas son parte de los 8 volcanes Virunga que se encuentran en Uganda, la República Democrática del Congo y Ruanda. Durante un safari en Uganda, los excursionistas que visiten el parque nacional de Mgahinga pueden ser parte de la caminata por el volcán.

La caminata por el volcán Mgahinga se puede realizar en cualquiera de las montañas Sabyinyo, Gahinga o Muhabura. Cualquiera de las montañas recorridas ofrece a los excursionistas vistas espectaculares de las atracciones en las laderas y sus alrededores. El senderismo en el monte Muhabura ofrece vistas del lago Mutanda, el lago Edward, el parque nacional Bwindi y se puede ver el monte Rwenzori.

Los excursionistas que prueban el Monte Sabyinyo en algún momento tienen la oportunidad de estar en Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo en un cierto nivel de la montaña. Senderismo Muhabura ofrece vistas de las montañas Rwenzori, el lago Edward, el parque nacional Queen Elizabeth y uno puede ver otros volcanes Virunga.

Viajes de safari en Uganda, Encuentra uno de los primates más interesantes de Uganda, los monos dorados, en Mgahinga Gorilla Park.

Encuentra uno de los primates más interesantes de Uganda, los monos dorados, en Mgahinga Gorilla Park.

Trekking del mono dorado

El trekking del mono dorado es una actividad que se realiza en el parque nacional de Mgahinga. El parque es el único lugar donde viven monos dorados en Uganda. El trekking de los monos dorados es una actividad muy emocionante que involucra a turistas que se mueven por la jungla en busca de monos dorados habituados.

Algunos monos dorados se han habituado dentro del parque y los turistas pueden caminar con ellos y estar cerca de ellos durante un máximo de 1 hora. Para caminar sobre los monos dorados, se necesita un permiso de caminata que cuesta 60 dólares para los extranjeros no residentes, 50 dólares para los residentes extranjeros y 40.000 UGX para los ciudadanos de los estados miembros de África Oriental.

El día de caminata del mono dorado comienza con una sesión informativa del parque en la sede del parque. Aquí todos los excursionistas se reúnen para recibir información de las autoridades del parque quienes les enseñan las reglas y regulaciones de las actividades. Después de eso, guías armados guían a los excursionistas en la jungla donde buscan a los monos dorados.

Después de horas de búsqueda, se localiza una tropa de monos dorados y los guías guardabosques armados dan a los excursionistas un máximo de 1 hora para estar cerca de los miembros. Esto viene con la oportunidad de verlos realizar actividades del día a día como cazar, aparearse, amamantar, descansar y jugar de una rama de árbol a otra, entre otras.

Experiencia de habituación del mono dorado.

Los turistas interesados en ver monos dorados tienen la oportunidad de vivir la experiencia de habituación durante sus viajes de safari en Uganda. Para esta actividad, los excursionistas pueden estar cerca de los primates por un máximo de 4 horas. Los excursionistas pueden ser parte de las actividades que hacen que los monos dorados se acostumbren a la presencia humana a su alrededor. A los excursionistas se unen médicos, investigadores y guías de guardabosques armados durante la actividad.

Para ser parte de la experiencia de habituación del mono dorado, los turistas deben comprar los permisos de habituación. Un permiso único cuesta 100 dólares para los no residentes extranjeros, 80 dólares para los residentes extranjeros y 100.000 UGX para los ciudadanos de los estados miembros de África Oriental. Los permisos los emite la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda, que controla las actividades dentro del parque.

Seguimiento de rinocerontes

Uganda es el hogar de los rinocerontes blancos del sur que viven en el santuario de rinocerontes de Ziwa. El santuario de rinocerontes de Ziwa es el único lugar donde los turistas pueden ver rinocerontes blancos en un safari en Uganda. El área protegida se encuentra en el distrito de Nakasongola en una ruta que va al parque nacional de las cataratas Murchison.

El seguimiento de los rinocerontes se realiza a pie en Ziwa Rhino Sanctuary, donde los turistas se mueven por la zona en busca de rinocerontes. Guías armados de guardabosques se mueven buscando a los rinocerontes junto con los turistas por razones de seguridad. Después de unos minutos de búsqueda, los turistas pueden ver a los rinocerontes en sus hábitats naturales pastando o descansando.

Para acceder al Santuario de rinocerontes Ziwa para rastrear rinocerontes blancos o cualquier actividad, debe pagar la entrada al parque. Para el seguimiento de rinocerontes, cuesta 50 dólares para los no residentes extranjeros, 45 dólares para los residentes extranjeros y 40.000 UGX para los ciudadanos de los estados miembros de África Oriental. El dinero se paga en las puertas del parque mediante dinero móvil, Visa o Mastercard.

Encuentros culturales

Uganda es el hogar de gente amable y acogedora que los turistas no pueden dejar de amar. En un safari en Uganda, los turistas interesados en la cultura tienen la oportunidad de visitar diferentes personas en todo el país. Hay miles de culturas en Uganda pero, por supuesto, algunas son más populares que otras.

En los viajes de safari a Uganda, se pueden realizar recorridos culturales en diferentes partes del país donde los turistas conocen sobre comida, gente, arte, danza, teatro y vestimenta, entre otros. Durante los recorridos culturales, los turistas conocen diferente información sobre cómo las personas viven su día a día, los alimentos que comen, cómo visten y muchos otros.

En el norte de Uganda, los Karamajong viven cerca del parque nacional del valle de Kidepo. Los Bagisu se encuentran en el este de Uganda, en el distrito de Mbale. Los batwa se encuentran alrededor del parque nacional de Mgahinga y del parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi. Tenemos a los Bakiga en Kabale, a los Luo en Pakwach y a los Baganda en la parte central del país.

Durante los recorridos culturales se cuenta con cuentacuentos que ayudan al turista a conocer la historia de las personas que visita y también a conocer cómo viven el día a día. Las personas en las diferentes comunidades son acogedoras y muy amigables con todos los que visitan su área. Cada cultura tiene su propia danza y en una visita entretienen a sus visitantes cantando diferentes canciones y bailando.

Paseos guiados por la naturaleza.

Uganda tiene varios lugares donde se pueden realizar paseos por la naturaleza, especialmente en los parques nacionales. Durante un safari en Uganda, los paseos por la naturaleza acercan a los turistas a la naturaleza. En la mayoría de los parques nacionales de Uganda, existen varios senderos naturales que los turistas utilizan para acceder a pie a la mayoría de las áreas del parque y acercarse a las diferentes atracciones que allí se encuentran.

Parque nacional de las cataratas Murchison: durante un safari al parque nacional de las cataratas Murchison, los turistas pueden realizar caminatas por la naturaleza a diferentes áreas del parque, pero una que no debe dejarse de lado es la cima de la caminata por las cataratas. Hay un sendero al pie de las cataratas que los turistas pueden usar y caminar para llegar a la cima de las cataratas. Al recorrerlo se ve fluir el agua, animales, aves, diferentes coberturas vegetales entre otros.

Parque Nacional Queen Elizabeth: En el Parque Nacional Queen Elizabeth, hay muchos senderos naturales que llevan a los turistas a diferentes áreas del parque para ver diferentes atracciones que se pueden explorar a pie. Hay paseos por la naturaleza en el lago Katwe, el desfiladero de Kyambura, a lo largo del canal Kazinga y la península de Mweya, entre otros. Los paseos por la naturaleza le ayudarán a observar parte de la vida silvestre del parque, ríos, lagos y aves, por mencionar solo algunos.

Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi: Hay varios paseos por la naturaleza en el Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi, hogar de la mayor población de gorilas de montaña del mundo. Los senderos para caminar por la naturaleza incluyen el sendero del río Kashasaha, el sendero de la hiedra del río, el sendero de bambú, el sendero de la colina Rushura, el sendero circular Muzabajiro y el sendero Munyaga, entre otros. Todos estos senderos ofrecen a los turistas una experiencia de cerca de las diferentes maravillas naturales del parque.

Parque nacional Mgahinga: el parque nacional Mgahinga ofrece rutas de senderismo en las laderas de las montañas Virunga dentro del parque. Los paseos por la naturaleza brindan a los turistas la oportunidad de ver algunos primates, mamíferos, aves, fuentes de agua, población local y vegetación dentro del parque. Los senderos para caminar por la naturaleza en este parque incluyen el sendero del desfiladero de Sabinyo, el sendero fronterizo y el sendero Batwa, entre otros.

Parque nacional Semuliki: Los paseos por la naturaleza en el parque nacional Semuliki pueden llevar a los turistas a diferentes áreas del parque donde pueden encontrarse con las dos fuentes termales, aves, vegetación y primates. Otros paseos por la naturaleza pueden llevar a los turistas al bosque para conocer los diferentes atractivos que allí se encuentran.

Viajes de safari en Uganda, Visite las cataratas Sipi para un gran safari al este de Uganda

Visite las cataratas Sipi para un gran safari al este de Uganda

Tour a las cataratas de Sipi

En las laderas noroeste del monte Elgon se encuentran las cataratas Sipi, una de las cataratas más altas de Uganda. Durante un safari en Uganda, especialmente en el lado este de Uganda, una de las cosas que puede hacer es visitar las cataratas de Sipi. Para llegar a las cataratas de Sipi, debes caminar unos 7 kilómetros y luego ver las majestuosas cascadas. Los turistas que caminen hasta las cataratas de Sipi podrán ver cómo las cascadas de unos 95 metros de altura descienden de la roca en el río Sipi formando hermosas cataratas.

¿Qué empacar para los viajes de safari a Uganda?

Ya sea que haya viajado antes o que sea la primera vez que realiza un safari en Uganda, es imprescindible llevar el equipo adecuado y los elementos esenciales para tener una aventura agradable y memorable. Hay tantos elementos esenciales que se necesitan en un safari y los turistas empacan de acuerdo con lo que van a hacer en un safari y la época del año en que visitan el país.

La lista de equipaje para un viaje a Uganda puede incluir una bolsa de equipaje, una mochila impermeable para el día, una bolsa impermeable para medicamentos, una bolsa impermeable para documentos, zapatos impermeables para caminar, sandalias, zapatillas de deporte, medias largas de algodón, medias de algodón con forro, una chaqueta impermeable, un paraguas, pantalones de manga larga, camisas de manga larga, gorro, polainas, guantes de jardinería y saco de dormir.

Gafas de sol, protector solar, repelentes de insectos, linterna y pilas de repuesto, botellas de agua potable, pastillas purificadoras de agua, analgésicos, tapones para los oídos, artículos de tocador, una cámara y pilas de repuesto, un par de binoculares, auriculares, un banco de energía solar, una libreta, un bolígrafo, refrigerios energéticos y un bastón, por mencionar solo algunos.

¿Dónde alojarse en un viaje a Uganda?

Durante el safari en Uganda, hay muchas instalaciones de alojamiento donde puedes pasar una noche o varias noches. Cada destino turístico tiene instalaciones de alojamiento que van desde opciones económicas hasta opciones de gama media y lujo, y dónde alojarse depende del presupuesto del viajero. El operador turístico local solía ayudar a elegir el mejor alojamiento para un cliente según el itinerario.

Santuario de rinocerontes Ziwa: Amuka Safari Lodge (lujo/rango medio), Ziwa Rhino Camp (económico)

Parque nacional de las Cataratas Murchison: Paraa Safari Lodge (lujo), Pakuba Safari Lodge (rango medio), Fort Murchison Lodge (económico)

Parque nacional del bosque de Kibale: Copa del árbol Turaco (lujo), Isunga Lodge (rango medio), Kibale Forest Camp (económico)

Parque Nacional Queen Elizabeth: Mweya Safari Lodge (lujo), Buffalo Safari Lodge (rango medio), Bush Lodge (económico)

Parque nacional del bosque impenetrable de Bwindi: Mahogany Springs Lodge (lujo), Bakiga Lodge (rango medio), Bwindi Forest Lodge (económico)

Parque nacional Mgahinga: Gahinga Lodge (lujo), Lake Mulehe Safari Lodge (rango medio/económico)

Parque nacional del lago Mburo: Mihingo Lodge (lujo), Rwakobo Lodge (rango medio/económico)

Costo de los viajes de safari en Uganda

¿Estás planeando hacer un safari en Uganda y estás pensando en cuánto te costará? No estás solo porque muchos turistas les hacen la misma pregunta pero las respuestas son siempre diferentes. El presupuesto de viaje es un factor más importante que determina cuánto será el costo de un safari en Uganda.

Presupuesto de viaje: Un safari en Uganda puede ser de lujo, de gama media o económico y el coste del safari estará determinado por el nivel de safari que acabarás teniendo. Por día, una persona puede necesitar entre $345 y $1000, dependiendo de su presupuesto de safari. El precio incluye transporte, alojamiento, comidas, transporte, guía y actividades.

Safari económico: $300 a $350 por día

Rango medio: $350 a $600 por día

Lujo: $600 a $1000 y aún más por día

Otros factores que determinan el coste de un safari en Uganda;

Modo de transporte utilizado: El modo de transporte a utilizar determina el coste de un safari en Uganda. Los turistas pueden utilizar el transporte por carretera o el transporte aéreo. El coste de un safari en Uganda para un viajero que utiliza el transporte por carretera es un poco menor en comparación con un viajero que utiliza el transporte aéreo. Para el transporte por carretera, el tipo de vehículo utilizado también determina el coste de un safari porque algunos son caros como los cruceros terrestres extendidos y otros son baratos, por ejemplo las furgonetas de safari.

El estándar de alojamiento: Hay albergues económicos, de gama media y de lujo en diferentes destinos turísticos del país. El lugar donde pasar la noche determina el costo del safari porque los propietarios de los albergues tienen precios diferentes. Los alojamientos de lujo harán que el coste de un safari suba y los alojamientos de gama media o económicos harán que los precios sean un poco más bajos.

El número de personas que viajan: El coste de un safari tiende a ser menor cuando el número de personas que viajan es elevado y ocurre lo contrario. Cuando viaja más de una persona el precio se reduce y esto se debe a que se comparte el transporte, el guía es el mismo y se puede compartir el alojamiento. Sin embargo, si viaja una sola persona, paga todo lo necesario para el safari y por eso paga mucho más dinero que las personas que viajan en grupo.

Duración: La cantidad de días que se realizará un safari determina el costo de un safari en Uganda. Un itinerario de unos pocos días reducirá la cantidad de dinero necesaria para un safari en comparación con un itinerario más largo. Esto se debe a que cuanto más tiempo uno se quede, más actividades, alojamiento, guía de safari, combustible, comida y transporte acaban incrementando el precio.

Los parques nacionales para visitar: Hay más de 10 parques nacionales en Uganda y los precios de las entradas y otras actividades del parque varían. La tarifa de entrada al parque nacional de las cataratas Murchison es un poco cara en comparación con el resto de parques nacionales del país. Actividades como safaris nocturnos también son más caras que el resto de parques del país.

Época del año: El costo de un safari en Uganda será un poco alto durante la temporada seca, que también se conoce como temporada alta, en comparación con la temporada de lluvias, que también se conoce como temporada baja. La razón por la que los safaris son caros en la estación seca es porque los alojamientos aumentan los precios porque mucha gente está en el parque y los precios se reducen en la temporada baja porque pocas personas viajan y los propietarios de los alojamientos reducen los precios para atraer a unos pocos.

Actividades a realizar: Las actividades a realizar en un safari determinarán su coste. Cada actividad tiene su propia tarifa, lo que significa que cuantas más actividades de safari, mayor será el precio. También hay actividades costosas como el trekking de gorilas y la habituación que hacen que los precios de un safari suban más. Los turistas que visiten Uganda para un safari y no participen en actividades costosas encontrarán el costo asequible.

Los siguientes son los costos de las diferentes actividades de safari en parques nacionales si planea reservar viajes en Uganda;

Seguimiento de gorilas: $800 FNR, $700 FR, $500 ROA, UGX300,000 EAC

Habituación del gorila: $1500 FNR, $1000 FR/ROA, UGX750,000 EAC

Seguimiento de chimpancés: 250 FNR, 200 FR, 180.000 UGX EAC

Habituación de los chimpancés: 300 FNR, 250 FR, 250.000 UGX EAC

Safaris nocturnos: 30 FNR, 20 FR, 30 000 UGX EAC

Paseos por la naturaleza y observación de aves: $40 FNR, $30 FR, UGX30,000 EAC

Seguimiento del mono dorado: $60 FNR, $40 FR, UGX40,000 EAC

Habituación del mono dorado: 100 FNR, 80 FR, 100 000 UGX EAC

Alpinismo: 50 FNR $, 40 FR, 50.000 UGX EAC por día.

Paseos en barco: $30 FNR, $25 FR, UGX30.000 EAC

Seguridad en los viajes de safari en Uganda

Ser precavido con la seguridad de la zona antes de acudir es muy normal. Uganda es un país seguro para los safaris turísticos, por lo que es un país seguro para visitar. El país ha estado en paz durante varios años, lo que lo convierte en un lugar seguro para los viajeros. La gente de Uganda es muy amable y acogedora, lo que hace que los turistas se sientan como en casa.

Los turistas que planean visitar Uganda deben saber que el país es seguro para todas y cada una de las actividades. Los parques nacionales de todo el país están bien vigilados y cuentan con medidas de seguridad para garantizar que los visitantes estén seguros. Se pide a los turistas que sigan las diferentes reglas y regulaciones de cada parque, lo que les ayuda a estar seguros junto con la vida silvestre.

Se han desplegado varios guías guardabosques armados en los parques nacionales para la seguridad de los animales y la vida silvestre. Mientras realizas las actividades del parque, te moverás con los guías que te protegerán de cualquier cosa que pueda ser peligrosa. Al realizar cruceros en barco se solicita a los turistas que se coloquen chalecos salvavidas para estar seguros durante toda la actividad.

Antes de acceder a cualquier parque nacional, hay personal de seguridad en las puertas que revisa los coches en busca de cualquier cosa que pueda resultar peligrosa. En los albergues donde te hospedas hay hombres de seguridad bien capacitados que se aseguran de que los animales no te ataquen en caso de que vengan a visitar los albergues.

El mejor momento para realizar un safari en Uganda

Uganda está llena de sorpresas sin importar la época del año porque actualmente tiene un clima tropical cálido y propicio que se puede disfrutar durante todo el año. El país se puede visitar durante todo el año ya que las actividades turísticas están abiertas todos los días para cualquier persona interesada. El mejor momento para los safaris en Uganda depende de lo que a los turistas les interese hacer, ya que a continuación veremos el mejor momento para cada una de las actividades.

El clima de Uganda tiene dos estaciones secas y dos estaciones lluviosas. La temporada seca ocurre de junio a septiembre y de diciembre a febrero, mientras que la temporada de lluvias ocurre de marzo a mayo y de octubre a noviembre. La temporada seca ocurre con poca lluvia y mucho sol, mientras que la temporada de lluvias tiene demasiada lluvia y poco sol.

El mayor número de turistas visita Uganda durante la estación seca y esta es la mejor época para visitar las diferentes zonas del país. El clima es muy bueno para actividades turísticas como safaris, caminatas/habituación de chimpancés, caminatas/habituación de gorilas, caminatas y cruceros en bote, entre otras.

La razón por la que los turistas visitan Uganda en la estación seca es por el buen clima. Mientras que en los parques nacionales, los senderos para caminar son secos y más fáciles de recorrer, los senderos para caminatas en las montañas son secos y fáciles de recorrer, y la vegetación en el parque es corta y dispersa con vistas claras de las atracciones y caminos que conducen al parque son transitables.

Cuando se trata de observar animales salvajes, la estación seca es la mejor época para visitar Uganda y realizar safaris. Esto se debe a que los animales se reúnen en las diferentes fuentes de agua del parque en la estación seca para beber agua y también alimentarse de la cubierta vegetal fresca. En los parques nacionales que cuentan con actividades de cruceros en barco, los turistas podrán observar animales en las orillas de los lagos o ríos.

 Se dice que la mejor época para los observadores de aves en los safaris en Uganda es de noviembre a abril por un par de razones. Se dice que durante estos meses llegan aves migratorias al país y esto aumenta el número de especies de aves para ver. También hay mucha comida para las aves dentro del parque durante este período ya que es la temporada de fructificación.

La mejor época para visitar Uganda para realizar safaris es la estación seca, pero los turistas que tienen tiempo durante la temporada de lluvias o aquellos que odian los lugares superpoblados aún pueden visitar el país. La temporada de lluvias favorece a los viajeros con poco presupuesto que buscan paquetes de safari con descuento. Los alojamientos reducen los precios en la temporada de lluvias y los operadores turísticos terminan reduciendo los precios de los paquetes.

Los turistas que visitan Uganda durante la temporada de lluvias deben estar preparados para las lluvias cualquier día de la semana. Si la lluvia es demasiado intensa, puede retrasar las actividades e incluso impedir que se realicen. La vegetación crece a mayor velocidad y cuando es demasiado alta da vistas poco claras de algunas de las atracciones dentro del parque.

error: Content is protected !!