GO UP
reservar un safari Uganda, combinado Ruanda Uganda

¿Cómo de seguro es viajar a Uganda?

¿Cómo de seguro es viajar a Uganda? Si te estás preguntando si Uganda es un lugar seguro para viajar, la respuesta corta es: sí, en general es seguro

¿Cómo de seguro es viajar a Uganda?

¿Cómo de seguro es viajar a Uganda? Si te estás preguntando si Uganda es un lugar seguro para viajar, la respuesta corta es: sí, en general es seguro visitar Uganda. Como en cualquier otro país, es importante estar alerta y seguir los consejos locales, pero miles de turistas lo visitan cada año sin ningún problema.

¿Cómo de seguro es viajar a Uganda?

Resumen de seguridad

Uganda es conocida por la amabilidad de sus gentes, sus impresionantes paisajes y su fauna única, como los gorilas de montaña. Se considera un país políticamente estable y con unas fronteras bien gestionadas. Sin embargo, como en la mayoría de los lugares, pueden producirse delitos menores, como carteristas o estafas, especialmente en las grandes ciudades como Kampala. Si se mantiene alerta, cuida sus pertenencias y respeta las costumbres locales, es probable que disfrute de un viaje sin incidentes.

¿Existe riesgo de terrorismo?

Una pregunta que se hacen muchos visitantes es si Uganda corre riesgo de sufrir atentados terroristas. Aunque Uganda ha sufrido algunos incidentes a lo largo de los años, son poco frecuentes y aislados. Por ejemplo, en octubre de 2023 se produjo un trágico atentado en el Parque Nacional Queen Elizabeth. El Gobierno ugandés respondió con rapidez y, desde entonces, se ha reforzado la seguridad.

Uganda sigue luchando activamente contra el terrorismo, tanto a nivel local como en toda la región. Las posibilidades de que se produzca un atentado terrorista durante tu viaje son extremadamente bajas; de hecho, las estadísticas muestran que es más probable que te enfrentes a un evento de este tipo en ciudades como Londres o Nueva York.

Delitos generales y seguridad personal

En Uganda existe la delincuencia, pero afecta principalmente a la población local. Los extranjeros rara vez son objeto de ataques. Como visitante, puedes reducir el riesgo:

Evita caminar solo por la noche.
Mantener los objetos de valor fuera de la vista
Ser cauteloso en las zonas concurridas
La policía local y la seguridad turística están presentes en todo el país, especialmente en los parques nacionales y los lugares públicos, y trabajan duro para garantizar la seguridad tanto de los locales como de los turistas.

Viajeros LGBTQ

Uganda aprobó en 2023 una ley relacionada con la promoción pública de la homosexualidad, especialmente entre los menores. Aunque esto ha suscitado preocupación, los viajeros LGBTQ no son objeto de persecución ni acoso. No obstante, es aconsejable evitar las muestras públicas de afecto, algo que está mal visto para todas las parejas en Uganda, independientemente de su orientación sexual.

Siempre que los visitantes LGBTQ+ respeten las normas culturales y mantengan un perfil bajo, podrán disfrutar de su viaje sin ningún problema. La mayoría de los ugandeses son cálidos y acogedores, y el comportamiento en público es más importante que la identidad privada.

Situación política

Uganda ha atravesado períodos de inestabilidad política en el pasado, especialmente en el noreste y en algunas zonas del oeste. Sin embargo, esos problemas se han resuelto en gran medida y las principales zonas turísticas son tranquilas y seguras.

En Kampala, la capital, pueden producirse protestas ocasionales, pero suelen ser de corta duración y no afectan a las zonas rurales ni a los parques nacionales. Es mejor evitar las grandes concentraciones y mantenerse al tanto de las noticias locales durante la visita.

Salud y enfermedades

Uganda, como muchos países, se vio afectada por la COVID-19, pero desde entonces ha vuelto a la normalidad. Todos los viajeros deben presentar una prueba de vacunación contra la fiebre amarilla, y existe riesgo de paludismo en la mayoría de las zonas, por lo que se recomienda llevar repelente de mosquitos y tomar medicamentos contra la malaria según las indicaciones de su médico.

Uganda sufrió un brote de ébola a finales de 2022, pero se contuvo rápidamente y no se han registrado nuevos casos desde principios de 2023. Las autoridades sanitarias están bien preparadas para responder a estos brotes de forma rápida y eficaz.

Seguridad vial

Conducir en Uganda puede ser un poco caótico. Las carreteras pueden tener baches y algunos conductores ignoran las normas de tráfico. Es habitual encontrar peatones, animales y carreteras mal iluminadas, especialmente por la noche. Por seguridad:

Evite conducir de noche.
Utilice un conductor de confianza o una empresa de turismo.
Lleve siempre el cinturón de seguridad.
Los operadores turísticos, incluidos los conductores de safaris, tienen experiencia y conocen las rutas más seguras.

¿Es seguro viajar a Uganda en 2025?

Sí, viajar a Uganda en 2024 es seguro, especialmente si:

Sigue las directrices locales.
Utiliza un operador turístico de confianza.
Mantente atento a tu entorno.
Evita las zonas peligrosas por la noche o durante las protestas.
No hay advertencias importantes para los viajeros y Uganda sigue acogiendo a visitantes de todo el mundo. La seguridad en los lugares públicos, como hoteles, parques y centros de transporte, es buena, y cualquier brote de enfermedad se gestiona con rapidez y cuidado.

Viaja con inteligencia, mantente seguro

Hacer un safari o explorar la rica cultura y los paisajes de Uganda puede ser una experiencia inolvidable. Al igual que con cualquier destino, estar informado y preparado es fundamental para disfrutar de un viaje seguro y agradable.

¿Es seguro visitar la selva impenetrable de Bwindi?

Sí, ahora es seguro visitar Bwindi. Tras un trágico incidente en 1999, en el que los rebeldes mataron a dos guardabosques y cuatro turistas, se mejoró considerablemente la seguridad. Hoy en día, guardabosques armados acompañan a todos los visitantes en las excursiones, y Bwindi, al igual que otros parques nacionales cercanos a la frontera occidental de Uganda, es considerado seguro por todos los que trabajan en el sector turístico.

¿Es seguro visitar los parques nacionales de Uganda?

Los parques nacionales de Uganda son seguros desde hace más de 20 años, especialmente en las zonas más turísticas. De hecho, Uganda se considera a menudo más segura que Kenia o Sudáfrica, que tienen índices más altos de delitos violentos.

¿Qué zonas de Uganda no son seguras?

La única región que ha tenido problemas graves en el pasado es el Nilo Occidental, al noroeste de las cataratas Murchison. No es un destino turístico habitual y tiene pocos atractivos. Entre los años 90 y 2010, esta zona se vio afectada por el Ejército de Resistencia del Señor (LRA), un violento grupo rebelde. Sin embargo, el LRA fue expulsado hace más de una década y ahora es seguro visitar el norte de Uganda.

 

¿Es Uganda un país seguro para las mujeres que viajan solas?

Sí, muchas mujeres consideran que esta parte de África es una de las regiones más seguras para viajar en solitario. Uganda, en particular, plantea muy pocos problemas para las mujeres que viajan solas. Es posible que sufras algún tipo de coqueteo o insinuaciones directas en entornos sociales como bares, pero normalmente basta con un «no» educado y firme para detener cualquier atención no deseada.

¿Es la delincuencia un problema en Uganda?

Uganda es conocido como uno de los países africanos más seguros para los turistas. Los delitos graves, como los atracos, son poco frecuentes, incluso en la capital, Kampala. En comparación con ciudades como Nairobi, los niveles de delincuencia son mucho más bajos. Ocasionalmente pueden producirse pequeños hurtos, como carteristas, pero no son muy habituales.

¿Es seguro visitar Uganda durante la COVID-19?

Sí, Uganda ha gestionado la COVID-19 mejor que muchos otros países africanos. Se considera seguro viajar a los parques nacionales, especialmente fuera de las ciudades. Solo hay que asegurarse de tener una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores a la entrada o salida del país. También es obligatorio llevar mascarilla y desinfectante de manos. Asegúrate de consultar las últimas directrices de viaje para obtener más información.

¿Listo para descubrir Uganda? Reserva tu viaje con un operador turístico de confianza para viajar con tranquilidad y ¡que comience la aventura!