GO UP
reservar un safari Uganda, combinado Ruanda Uganda

¿Cuándo es la mejor época para visitar a los Gorilas de montaña?

¿Cuándo es la mejor época para visitar a los Gorilas de montaña?

¿Cuándo es la mejor época para visitar a los Gorilas de montaña?

¿Cuándo es la mejor época para visitar a los Gorilas de montaña? La mejor época para visitar a los gorilas de montaña es durante la estación seca, que suele ser de diciembre a febrero y de junio a septiembre en Uganda, Rwanda y la República Democrática del Congo, los tres países donde se puede hacer turismo de gorilas de montaña. Durante la temporada seca, los senderos están más secos y más fáciles de transitar, lo que hace que la caminata para ver a los gorilas sea más fácil. Además, durante la temporada seca, los gorilas tienden a permanecer en áreas más accesibles, ya que buscan alimentos en las laderas de las montañas y no tienen que moverse demasiado para encontrar agua. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la visita a los gorilas de montaña está regulada y solo se permite un número limitado de personas por día, por lo que es necesario reservar con anticipación para asegurarse de obtener un permiso para ver a estos magníficos animales.

¿Qué son los permisos para Gorilas? ¿Cómo conseguir un permiso?

Los permisos para visitar a los gorilas de montaña son documentos emitidos por las autoridades de conservación de Uganda, Rwanda y la República Democrática del Congo que permiten a los visitantes pasar una hora con un grupo de gorilas de montaña en su hábitat natural. Estos permisos son necesarios para todos los visitantes y se emiten en cantidades limitadas cada día para proteger la salud y el bienestar de los gorilas y su hábitat.

Para obtener un permiso para visitar a los gorilas de montaña, se recomienda lo siguiente:

  1. Póngase en contacto con un operador turístico local: Los operadores turísticos locales pueden ayudar a obtener los permisos necesarios, organizar el transporte y el alojamiento.
  2. Elija el país y la fecha: Determine el país que desea visitar y la fecha que le gustaría visitar a los gorilas. Tenga en cuenta que los permisos se agotan rápidamente, por lo que es importante planificar con anticipación.
  3. Pague el costo del permiso: El costo del permiso varía según el país y puede oscilar entre $ 700 y $ 1500 por persona. El pago del permiso suele hacerse a través de los operadores turísticos locales.
  4. Prepárese para la caminata: Las caminatas para ver a los gorilas pueden ser agotadoras y durar varias horas. Asegúrese de estar físicamente en forma y llevar ropa y equipo adecuado para la caminata.

En general, se recomienda reservar los permisos para visitar a los gorilas de montaña con al menos seis meses de anticipación, especialmente si se desea visitar durante la temporada alta.

¿Que tener en cuenta antes de hacer un Trekking para ver a los Gorilas?

Antes de hacer un trekking para ver a los gorilas de montaña, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  1. Estado físico: Las caminatas para ver a los gorilas pueden durar varias horas y pueden ser muy exigentes físicamente, especialmente si el terreno es empinado y resbaladizo. Por lo tanto, es importante estar en buena forma física y preparado para caminar en terrenos difíciles.
  2. Altitud: Los gorilas de montaña viven en altitudes elevadas, lo que puede causar problemas de salud a algunas personas, como mareos, dolores de cabeza y náuseas. Si no está acostumbrado a altitudes elevadas, es importante tomar medidas para evitar problemas de salud, como descansar lo suficiente y beber mucha agua.
  3. Equipo: Se recomienda llevar ropa cómoda y resistente, calzado adecuado para caminar en terrenos difíciles, un sombrero, gafas de sol, protector solar y repelente de insectos. También se recomienda llevar una mochila con agua, bocadillos, una cámara y una chaqueta ligera para el clima fresco.
  4. Regulaciones de visitas: Para proteger la salud y el bienestar de los gorilas de montaña, las visitas están reguladas y solo se permite un número limitado de visitantes por día. Además, se requiere que los visitantes sigan ciertas reglas, como mantener una distancia mínima de siete metros de los gorilas y no alimentarlos o tocarlos.
  5. Tiempo: La duración de la caminata para ver a los gorilas varía y puede durar desde una hora hasta varias horas. Por lo tanto, es importante estar preparado para pasar varias horas caminando en la montaña.
  6. Respeto: Es importante recordar que los gorilas de montaña son animales salvajes y sensibles, y es fundamental respetar su hábitat y comportamiento natural. No debe hacer ruido, molestarlos o actuar de manera amenazante o agresiva. Además, no se permite fumar o beber alcohol durante la visita.

En general, es importante estar bien preparado, ser respetuoso y seguir las regulaciones para disfrutar de una experiencia única y memorable al visitar a los gorilas de montaña.

¿Qué diferencia hay entre un trekking en Uganda o en Ruanda?

Tanto Uganda como Ruanda ofrecen la oportunidad de hacer trekking para ver a los gorilas de montaña, pero hay algunas diferencias entre ambos países en cuanto a la experiencia del trekking. Algunas de las diferencias son:

  1. Ubicación: En Uganda, los gorilas de montaña se pueden encontrar en el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, mientras que en Ruanda se pueden encontrar en el Parque Nacional de los Volcanes. Ambos parques ofrecen paisajes impresionantes y únicos para disfrutar durante el trekking.
  2. Distancia de viaje: El Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda se encuentra más cerca del aeropuerto internacional de Kigali en comparación con el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi en Uganda. Por lo tanto, el viaje a Ruanda puede ser más corto y más conveniente para algunos visitantes.
  3. Costo: Los permisos para hacer trekking para ver a los gorilas son más caros en Ruanda en comparación con Uganda. En Ruanda, el costo de un permiso para hacer trekking es de $ 1,500 por persona, mientras que en Uganda, el costo varía entre $ 600 y $ 700 por persona.
  4. Dificultad del trekking: En general, se considera que el trekking en Uganda es más exigente en comparación con el trekking en Ruanda. El terreno en Bwindi es más empinado y resbaladizo, y el clima puede ser más impredecible, lo que puede hacer que la caminata sea más difícil.

En resumen, ambos países ofrecen una experiencia increíble para hacer trekking para ver a los gorilas de montaña. La elección de qué país visitar dependerá de las preferencias personales, el presupuesto y la capacidad física del visitante.

Consejos para disfrutar al máximo de un trekking seguro

A continuación se presentan algunos consejos para disfrutar al máximo de un trekking seguro:

  1. Preparación física: Antes de hacer un trekking, es importante estar en buena forma física y prepararse adecuadamente para la caminata. Esto puede incluir realizar ejercicios de entrenamiento cardiovascular y de fuerza para mejorar la resistencia y la fuerza muscular.
  2. Equipamiento adecuado: Llevar el equipo adecuado es esencial para disfrutar de un trekking seguro y cómodo. El calzado adecuado para caminar, la ropa cómoda y resistente, una mochila con agua y bocadillos, un sombrero, gafas de sol y protector solar son algunos de los elementos que no deben faltar.
  3. Información sobre la ruta: Obtener información sobre la ruta, incluyendo la distancia, el terreno y la duración estimada del trekking, es importante para planificar y prepararse adecuadamente para la caminata.
  4. Respetar las regulaciones: Siempre es importante seguir las regulaciones y las normas del lugar para asegurarse de no poner en peligro la seguridad de los demás o del entorno. También es importante ser consciente de la conservación del entorno y no dejar basura ni dañar la flora y fauna del lugar.
  5. Grupo de trekking: Hacer un trekking en grupo es una excelente opción para aumentar la seguridad y la diversión. Compartir la experiencia con amigos o un grupo de personas interesadas en el mismo tipo de actividad puede ser muy enriquecedor.
  6. Conocer los límites: Es importante conocer los límites personales y no excederlos durante la caminata. Si el trekking se vuelve demasiado difícil o cansado, es recomendable hacer una pausa y descansar o regresar al punto de partida.
  7. Mantenerse hidratado: Mantenerse hidratado durante la caminata es crucial para mantener la energía y evitar deshidratación. Llevar suficiente agua y reponerla en el camino es importante.

En general, disfrutar de un trekking seguro y agradable requiere planificación, preparación y precaución. Si se siguen estas recomendaciones, se puede disfrutar de una experiencia única y memorable en contacto con la naturaleza.

Se requiere visa y vacunas para rastrear gorilas

La necesidad de visa y vacunas para rastrear gorilas depende del país en el que se realice el trekking.

En Uganda, los ciudadanos de la mayoría de los países necesitan una visa para ingresar al país, que se puede obtener en línea o en la embajada o consulado de Uganda en su país de origen. Además, algunas vacunas son recomendadas y/o obligatorias para ingresar a Uganda, como la vacuna contra la fiebre amarilla. Se recomienda consultar con un médico especializado en medicina del viajero para obtener información actualizada sobre las vacunas necesarias.

En Ruanda, los ciudadanos de algunos países pueden obtener una visa al llegar al aeropuerto, mientras que otros necesitan solicitarla previamente. En cuanto a las vacunas, la fiebre amarilla no es obligatoria, a menos que se haya visitado recientemente un país con riesgo de transmisión de la enfermedad. También se recomienda la vacunación contra el tétanos, la hepatitis A y la fiebre tifoidea.

Es importante tener en cuenta que los requisitos de visa y vacunas pueden cambiar con frecuencia, por lo que se recomienda verificar con la embajada o consulado del país que se va a visitar y consultar con un médico especializado en medicina del viajero para obtener información actualizada sobre los requisitos de entrada y vacunación.