GO UP
reservar un safari Uganda, combinado Ruanda Uganda

Requisitos de visado y salud para viajar a Uganda

Requisitos de visado y salud para viajar a Uganda: Uganda es un destino turístico cautivador, conocido por su impresionante belleza natural,

Requisitos de visado y salud para viajar a Uganda

Requisitos de visado y salud para viajar a Uganda: Uganda es un destino turístico cautivador, conocido por su impresionante belleza natural, su rica biodiversidad y su cultura acogedora. Tanto si está planeando un safari en uno de sus parques nacionales, como si desea seguir el rastro de los gorilas de montaña en la selva impenetrable de Bwindi o asistir a una reunión de negocios en Kampala, es fundamental conocer los requisitos de visado y salud para viajar a este país, a fin de disfrutar de una experiencia agradable y sin contratiempos. Esta guía proporciona información completa y actualizada sobre las normas de entrada con visado y las precauciones sanitarias para los viajeros que visitan Uganda.

Requisitos de visado para Uganda

1. Categorías de visado

Uganda ofrece varias opciones de visado en función del propósito y la duración de su visita:

Visado de turista: para viajes de ocio, turismo o visitas a familiares y amigos.
Visado de negocios: para asistir a conferencias, reuniones de negocios o realizar actividades comerciales.
Visado de tránsito: para viajeros que pasan por Uganda en ruta hacia otro destino.
Visado de turista para África Oriental: visado de entrada múltiple válido para Uganda, Ruanda y Kenia con fines turísticos.

2. Sistema de visado electrónico

Uganda cuenta con un eficiente sistema de visado electrónico (e-Visa) para simplificar el proceso de solicitud a los visitantes internacionales. Los solicitantes pueden presentar su solicitud en línea a través del portal oficial de inmigración de Uganda: https://visas.immigration.go.ug

Proceso de solicitud:

Cree una cuenta y rellene el formulario de solicitud en línea.
Cargue los documentos necesarios, como un pasaporte válido, una fotografía reciente tamaño pasaporte y una carta de invitación (si procede).
Pague la tasa de visado con tarjeta de crédito/débito u otro método aprobado.
Recibirá una carta de aprobación por correo electrónico, que deberá imprimir y presentar a su llegada.

3. Tasas de visado (a partir de julio de 2025)

Tipo de visado
Duración
Tasa (USD)
Entrada única
90 días
$50
Entrada múltiple
6-12 meses
$100
Visado de tránsito
7 días
$40
Visado de turista para África Oriental
90 días
$100

4. Validez del pasaporte

Los viajeros deben poseer un pasaporte válido durante al menos seis meses después de la fecha prevista de salida de Uganda. El pasaporte también debe tener al menos una página en blanco para el sello del visado.

5. Exenciones de visado

Algunos ciudadanos están exentos de la obligación de visado y pueden entrar en Uganda sin visado para estancias cortas. Entre estos países se encuentran Kenia, Ruanda, Tanzania, Sudán del Sur y varios otros en virtud de acuerdos bilaterales o regionales. Sin embargo, es recomendable consultar la lista más reciente en el sitio web oficial de inmigración, ya que las exenciones están sujetas a cambios.

Requisitos sanitarios para viajar

1. Vacunas obligatorias

Uganda tiene requisitos sanitarios específicos que todos los viajeros que llegan al país deben cumplir para proteger tanto a los visitantes como a los residentes de enfermedades infecciosas.

Vacuna contra la fiebre amarilla

Obligatoria para todos los viajeros mayores de 1 año.
A la llegada, se debe presentar una prueba de vacunación contra la fiebre amarilla en forma de Certificado Internacional de Vacunación (Tarjeta Amarilla) válido.
La vacuna se administra normalmente al menos 10 días antes del viaje y es válida de por vida.
Si no se presenta el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, se puede denegar la entrada, se puede imponer una cuarentena o se puede exigir la vacunación en el puerto de entrada.

2. Vacunas recomendadas

Además de la fiebre amarilla, se recomiendan encarecidamente las siguientes vacunas para los viajeros que visitan Uganda:

Hepatitis A y B: debido al riesgo de contaminación de los alimentos y el agua, y al contacto cercano con la población local.
Tifoidea: común en zonas con condiciones sanitarias deficientes.
Tétanos-difteria-tos ferina (Tdap): se recomienda la vacunación rutinaria, especialmente para estancias prolongadas.
Sarampión, paperas y rubéola (MMR): Los viajeros deben estar al día, especialmente en las zonas rurales.
Rabia: Recomendada para viajeros que realicen actividades al aire libre, trabajen con animales o visiten zonas remotas.
Se recomienda a los viajeros que consulten en una clínica de salud para viajeros entre 4 y 6 semanas antes de la salida para asegurarse de que se administran a tiempo todas las vacunas necesarias.

Prevención de la malaria

La malaria es endémica en Uganda y supone un riesgo importante para la salud en todo el país, especialmente en las zonas rurales y boscosas.

Medidas de prevención:

Quimioprofilaxis: Se recomiendan medicamentos contra la malaria como la atovacuona-proguanil, la doxiciclina o la mefloquina. Consulte a un profesional sanitario para determinar la opción más adecuada.
Protección contra los mosquitos: Utilice repelentes de insectos con DEET o picaridina, duerma bajo mosquiteras tratadas con insecticida y lleve ropa de manga larga, especialmente por las tardes.
Seguro médico y centros médicos

Seguro de viaje

Se recomienda encarecidamente a todos los viajeros que contraten un seguro de viaje completo que cubra:

Tratamiento médico de urgencia
Evacuación médica (especialmente importante para viajes a zonas remotas o rurales)
Cancelaciones o interrupciones del viaje
Robo y pérdida de pertenencias
Centros médicos

Uganda cuenta con centros de salud públicos y privados. Aunque las principales ciudades, como Kampala y Entebbe, disponen de hospitales y clínicas de prestigio, la infraestructura médica en las zonas rurales puede ser limitada.

Entre los hospitales privados recomendados en Kampala se incluyen:

Hospital Internacional de Kampala (IHK)
Hospital Nakasero
Hospital de Kampala
Se recomienda llevar medicamentos básicos, un botiquín de primeros auxilios y cualquier medicamento recetado en su envase original, junto con una nota del médico.

Aduanas y declaraciones de entrada

Los viajeros deben declarar:

Grandes cantidades de dinero en efectivo que superen los 10 000 USD.
Medicamentos recetados.
Muestras biológicas o equipo de investigación (sujetos a regulaciones adicionales).
Artículos restringidos, como armas de fuego, drogas y determinados productos agrícolas.
Se pueden realizar controles aleatorios en los puestos fronterizos, por lo que es fundamental cumplir con las normas aduaneras.

Lista de verificación resumida para viajeros a Uganda

Requisito
Detalles
Validez del pasaporte
Mínimo de 6 meses
Visado
Solicitar en línea a través del portal de visados electrónicos
Vacuna contra la fiebre amarilla
Obligatoria (llevar la tarjeta amarilla)
Otras vacunas
Hepatitis A/B, tifoidea, tétanos, triple vírica, rabia
Profilaxis contra la malaria
Muy recomendable
Seguro de viaje
Cobertura completa, incluida la evacuación médica
Vacuna/prueba de COVID-19
Se recomienda presentar un certificado (las normas pueden cambiar)
Declaración de entrada
Declarar el dinero en efectivo superior a 10 000 USD y los medicamentos
Reflexiones finales

Viajar a Uganda puede ser una experiencia inmensamente gratificante, ya que ofrece una mezcla de vida salvaje, aventura y riqueza cultural. Si se preparan bien para los requisitos de visado y salud, los viajeros pueden evitar retrasos en la frontera y mantenerse seguros durante todo el viaje. Consulte siempre con las embajadas pertinentes, las autoridades sanitarias o su compañía aérea para obtener la información más actualizada antes de la salida.

¡Buen viaje y disfrute de su estancia en la Perla de África!