GO UP
reservar un safari Uganda, combinado Ruanda Uganda

Comparando el trekking de gorilas con el trekking de chimpancés

Comparando el trekking de gorilas con el trekking de chimpancés

Comparando el trekking de gorilas con el trekking de chimpancés

Comparando el trekking de gorilas con el trekking de chimpancés: Chimpancés Trekking y Gorila Trekking son dos de las actividades de vida silvestre más populares entre los viajeros que visitan Uganda. Gorila and Chimpancés Trekking implica caminar a través de un espeso bosque en busca de una familia particular de primates. El trekking de gorilas en Uganda se realiza en el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi y en el Parque Nacional Mgahinga. Ambos se encuentran en el suroeste de Uganda. Por otro lado, el trekking de chimpancés se realiza en el parque nacional del bosque de Kibale, el desfiladero de Kyambura en el parque nacional Queen Elizabeth, el bosque de Kalinzu y el bosque de Budongo en el parque nacional de las cataratas Murchison.

¿Es el trekking de chimpancés tan bueno como el de gorilas? Los chimpancés y los gorilas se encuentran entre los grandes simios. Los grandes simios también incluyen a los humanos, bonobos y orangutanes. Los grandes simios no tienen cola, pero sí brazos fuertes y dedos de manos y pies bien definidos que pueden agarrar objetos. Los gorilas y los chimpancés también portan alrededor del 98% del ADN humano y tienen uno de los tamaños de cerebro más grandes del reino animal. Los chimpancés están más cerca de los humanos en términos de intelecto general en comparación con los gorilas. Los gorilas son primates puramente herbívoros que se alimentan de vegetación como cortezas de árboles, frutos, brotes y raíces. Los chimpancés, por otro lado, son primates omnívoros cuya dieta incluye tanto vegetales como alimentos de animales como duikers, termitas y pequeños monos.

El senderismo con chimpancés en Uganda es tan emocionante como el senderismo con gorilas. En ambas actividades, tendrás la oportunidad de observar a los fascinantes simios realizando sus actividades diarias, como socializar entre ellos, jugar, comer y cuidar a sus pequeños. Además, verá muchas especies de aves hermosas, plantas y flores raras mientras busca primates en el bosque. El trekking de gorilas es generalmente más organizado que el de chimpancés debido a la naturaleza y personalidad de los primates. Los gorilas viven en familias encabezadas por un macho dominante de espalda plateada que es el proveedor y defensor de la familia. El lomo plateado dominante tiene mayor control sobre su familia que su homólogo chimpancé. Las comunidades de chimpancés pueden tener varios machos dominantes que siempre compiten entre sí. La falta de un liderazgo claro puede volver caóticos a muchos grupos de chimpancés. Los grupos de chimpancés a menudo se dividen para alimentarse en diferentes áreas y, por lo tanto, el macho dominante puede no tener control sobre lo que sucede en su familia en todo momento. Es mucho más fácil observar a los gorilas porque son primates más tranquilos que los chimpancés. También pasan gran parte de su tiempo en el suelo del bosque en comparación con los chimpancés a quienes les encanta pasar tiempo en lo alto de los árboles. Fotografiar gorilas o estar en su presencia es más fácil en comparación con los chimpancés, que son móviles y muy impredecibles.

Comparando el trekking de gorilas con el trekking de chimpancés

Gorilla Trekking comienza con un grupo de guardabosques/rastreadores que se adentran en el denso bosque para buscar dónde los gorilas hicieron su último nido para dormir. Una vez que estos rastreadores avanzados localizan a los gorilas, informan a las autoridades del parque en la sede para ayudar a guiar a los turistas sobre qué senderos seguir. Luego se informa a los turistas sobre qué esperar durante la caminata. Después de la sesión informativa sobre el paseo con gorilas, los turistas se dividen en grupos. Cada grupo está compuesto por 8 turistas asignados a un guía del parque senior y guardabosques. Los gorilas viven a gran altura y eso significa que es posible que tengas que atravesar pendientes durante tu búsqueda. En caso de que le resulte difícil llevar su mochila durante la caminata, puede contratar a un portero en la sede del parque para que lo ayude a llevar el equipaje durante todo el camino. Después de localizar a las familias de gorilas, se le permitirá pasar una hora con ellos de cerca. Este es el momento de tomar fotografías pero no flashear ni hacer sonidos ya que esto podría provocar que los gorilas carguen. La carga de gorilas es rara, excepto cuando se les alerta. Por lo general, son muy pacíficos y se ocuparán de sus asuntos como si usted no existiera.

Los chimpancés, por otro lado, pasan la mayor parte de su tiempo en los árboles balanceándose de una rama a otra. En realidad, son más juguetones y animados que los gorilas y tienden a hacer mucho ruido en los bosques. Esto puede hacer que la experiencia de caminar con chimpancés sea más emocionante de ver. Sin embargo, dada su movilidad en los árboles, es un poco difícil tomarles fotografías.

Los chimpancés pueden vivir en grandes comunidades de más de 100 individuos. Estas comunidades se separan en grupos más pequeños para alimentarse en diferentes partes del bosque. El trekking de chimpancés es generalmente más fácil en comparación con el trekking de gorilas. No es necesario caminar por las laderas de las montañas, ya que los hábitats de los chimpancés en Uganda se encuentran en áreas relativamente planas. Es importante señalar que muchos grupos de gorilas en Uganda son fáciles de encontrar porque salen cerca de las oficinas del parque. Aquellos que deseen realizar una caminata con gorilas más fácil pueden simplemente hablar con las autoridades del parque para que se les asigne un grupo de gorilas fácil si tienen problemas de condición física.

Como se señaló anteriormente, los gorilas se encuentran en la parte occidental del país. Puedes acceder a los parques por carretera o por aire. Viajar por carretera desde Kampala o Entebbe hasta los parques de gorilas dura entre 8 y 10 horas. Los viajes por carretera son largos pero tendrás la oportunidad de presenciar la belleza natural de Uganda. También podrá comprobar cómo la población local comercia y cultiva. El transporte aéreo es otra alternativa para llegar a los sitios de trekking de gorilas y chimpancés. Con un vuelo puedes estar seguro de viajar en menos de 2 horas, aunque es más caro que el transporte por carretera.

Para poder encontrarse con chimpancés y gorilas en sus hábitats naturales, es necesario adquirir un permiso de caminata para gorilas de la autoridad de vida silvestre de Uganda. Los permisos para gorilas cuestan 700 dólares estadounidenses. Los permisos para chimpancés son más baratos y cuestan entre 75 y 200 dólares estadounidenses, dependiendo de dónde se elija verlos. El Parque Nacional Kibale es el destino más caro para el trekking de chimpancés en Uganda. También es el mejor lugar para ver primates en su entorno natural en cualquier parte del mundo.

Nota: Es importante tener en cuenta que el trekking de chimpancés es diferente del trekking de gorilas porque se puede realizar en diferentes sesiones (mañana, mediodía y tarde). Gorilla Trekking siempre comienza a las 7:30 am. Tanto los sitios de trekking de chimpancés como de gorilas también están rodeados de excelentes instalaciones de alojamiento. Puede encontrar alojamientos u hoteles tanto lujosos como económicos. Es importante empacar algunos artículos para su caminata que incluyen botas de montaña a prueba de agua, una mochila para llevar algunos refrigerios, agua, impermeables, repelentes de insectos, cámaras y binoculares, entre otras cosas. También necesitará un bastón de senderismo, que los funcionarios del parque le proporcionarán durante el momento de la sesión informativa.

Podemos concluir diciendo que el trekking con chimpancés es tan divertido y emocionante como el trekking con gorilas. Además, el dinero recaudado con los permisos de senderismo ayuda a financiar actividades de conservación e investigación de primates en el parque. Parte del dinero se canaliza a comunidades que viven cerca del parque para mejorar las redes de carreteras, construir escuelas, fuentes de agua y centros de salud. Asegúrese de elegir un operador turístico de confianza que le ayude a gestionar los permisos, el alojamiento, las comidas y el transporte.

error: Content is protected !!