
Una combinación de safari en Bwindi y Mgahinga
fUn safari al Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi y al Parque Nacional de Mgahinga le llevará a algunos de los grandes parques nacionales que tenemos en el país. Bwindi y Mgahinga son los únicos parques nacionales de gorilas que tiene Uganda. Todos ellos están situados en la parte sur del país, en el distrito de Kisoro.
El Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi y el Parque Nacional de Mgahinga fueron declarados para proteger a los gorilas de montaña, así como a otros animales que se encontraban en el parque en ese momento. Actualmente, Bwindi tiene el mayor número de gorilas de montaña del mundo, mientras que Mgahinga tiene el menor. Ambos parques nacionales reciben turistas que están más interesados en ver gorilas de montaña.
Los safaris en los parques nacionales de Bwindi y Mgahinga pueden consistir en avistamientos de gorilas de montaña, monos dorados, aves o incluso senderismo, que solo se realiza en el parque nacional de Mgahinga. Lo que los turistas realizan depende de sus intereses y presupuesto de viaje. Cuantas más actividades se realicen, más caro será el safari, ya que todas ellas conllevan un coste.
Actividades más realizadas en los parques nacionales de Bwindi y Mgahinga
Trekking con gorilas y habituación a los gorilas en Bwindi
El trekking con gorilas incluye una hora alrededor de los gorilas de montaña totalmente habituados y la habituación a los gorilas incluye cuatro horas con los gorilas de montaña semi habituados. Ambas actividades comienzan con los excursionistas yendo muy temprano por la mañana a la sede del sector para recibir una sesión informativa de los guardabosques que enseñan las reglas y regulaciones de la actividad.
El trekking lo realizan un máximo de 8 personas, mientras que la habituación la realizan un máximo de 4 personas. Los guardabosques armados llevan a los excursionistas a la selva, donde utilizan diferentes senderos para buscar dónde podrían estar las familias de gorilas de montaña. La búsqueda dura de 2 a 4 horas y las posibilidades de verlos en su hábitat natural son siempre del 100 %.
Cuando se avistan los gorilas de montaña, los excursionistas pueden pasar una hora con los gorilas de montaña totalmente habituados, y otros excursionistas pueden pasar cuatro horas con los gorilas de montaña semi-habituados. Las actividades permiten a los excursionistas aprender sobre los hábitos de los gorilas, observar a los miembros realizar actividades diarias, tomar fotos y grabar videos.
El costo de los permisos para ver gorilas en Uganda
El trekking con gorilas se realiza en el bosque impenetrable de Bwindi y en el Parque Nacional Mgahinga, mientras que la habituación solo se lleva a cabo en el Parque Nacional Mgahinga. Un solo permiso de trekking con gorilas en cualquiera de los parques cuesta 800 dólares para extranjeros no residentes, 700 dólares para extranjeros residentes, 500 dólares para el resto de África y 300 000 chelines ugandeses para ciudadanos de Estados miembros de África Oriental. Un permiso de habituación a los gorilas en Bwindi cuesta 1500 $ para los extranjeros no residentes, 1000 $ para los extranjeros residentes y el resto de África, y 750 000 UGX para los ciudadanos de los Estados miembros de África Oriental.
Senderismo/habituación a los monos dorados en el Parque Nacional Mgahinga
El Parque Nacional Mgahinga es el único lugar de Uganda que alberga monos dorados en peligro de extinción. Los monos dorados son una subespecie de monos azules con una mancha naranja dorada en la espalda y manchas más oscuras en las patas armadas y la cara. Conocer a estos primates es un sueño hecho realidad para muchos turistas y el único lugar donde encontrarlos es Mgahinga.
Al igual que el trekking o la habituación de gorilas, el trekking y la habituación de monos dorados comienzan muy temprano por la mañana con una sesión informativa en la sede del parque. Es a partir de aquí que se enseñan a los excursionistas las reglas y regulaciones de la actividad y más tarde se les asignan guías armados para que los lleven a la selva donde buscan a los viejos monos.
La búsqueda de los monos dorados de Bwindi pasa por varios senderos de trekking en busca de zonas de bambú donde estos monos dorados suelen permanecer. Localizar a los monos dorados puede llevar más horas porque son muy móviles. Tienen la capacidad de moverse de una rama de árbol a otra con la ayuda de sus largas colas.
Cuando se localizan los monos dorados, los turistas tienen la oportunidad de estar cerca de ellos y pasar un buen rato. Debido a que estos monos no pueden permanecer en un lugar durante mucho tiempo, los excursionistas se mueven con ellos mientras realizan diferentes actividades diarias como alimentarse, cazar, aparearse, amamantar y jugar, por mencionar solo algunas. Los excursionistas pueden tomar fotos y grabar videos para futuros recuerdos.
El costo de los permisos para ver monos dorados en Mgahinga.
Para ver a los monos dorados de Mgahinga, se necesitan permisos de trekking o de habituación. Un permiso de trekking para un solo mono dorado cuesta 100 dólares para los extranjeros no residentes, 80 dólares para los extranjeros residentes y 65 000 chelines ugandeses para los ciudadanos de los Estados miembros de África Oriental. Un permiso de habituación para el mono dorado cuesta 140 dólares para los extranjeros no residentes, 120 dólares para los extranjeros residentes y 125 000 chelines ugandeses para los ciudadanos de los Estados miembros de África Oriental.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer un safari en Bwindi y Mgahinga?
Los meses más secos del año, de junio a septiembre y de diciembre a febrero, son los mejores momentos para hacer un safari en Bwindi. Estos meses se caracterizan por pocas precipitaciones y mucho sol, lo que mantiene secos los senderos y facilita el paseo. La vegetación es baja y dispersa, con las mejores vistas de los lugares de interés, y las carreteras que conducen al parque están en buenas condiciones, lo que permite a los turistas llegar a tiempo.
Los turistas, y más aún los viajeros con poco presupuesto, pueden visitar Bwindi y Mgahinga durante la temporada baja, de marzo a mayo y de octubre a noviembre. Los turistas deben saber que, aunque los paquetes turísticos tienen descuento, llueve mucho y hay poco sol. Los senderos de trekking están embarrados y resbaladizos, lo que puede afectar a la velocidad de los excursionistas, la vegetación es espesa y no permite ver bien a los animales y las carreteras están en mal estado.