
¿Cuándo es la mejor época para visitar Uganda y hacer un safari?
¿Cuándo es la mejor época para visitar Uganda y hacer un safari? Uganda es un destino fantástico para hacer safaris y senderismo, con algo que ofrecer cada mes. Los meses secos, de junio a septiembre, son perfectos para observar la fauna y hacer senderismo con gorilas, mientras que las estaciones lluviosas (marzo-mayo y octubre-noviembre) traen menos turistas, precios más bajos y paisajes exuberantes, aunque la lluvia a veces puede hacer que el senderismo y las carreteras sean más difíciles. En definitiva, la mejor época para visitar el país depende de sus preferencias en cuanto al clima, las actividades y el presupuesto.
Uganda en enero
Enero es uno de los mejores meses para visitar Uganda. El clima es generalmente seco, con lluvias esporádicas y breves. Esto lo convierte en una época ideal para observar la fauna, ya que la vegetación es menos densa y los animales son más fáciles de avistar. Las temperaturas medias rondan los 20 °C en el sur de Uganda y los 30 °C en el norte.
El trekking con gorilas en el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi es ideal durante el mes de enero. Aunque hace calor, la altitud de Bwindi lo hace más llevadero. Las condiciones secas facilitan la exploración y el disfrute de los safaris en coche o en barco.
En resumen
Enero es seco y una de las mejores épocas para visitar el país.
Clima: cálido y soleado, con pocas lluvias.
Actividades: ideal para observar la fauna y hacer trekking con gorilas.
Por qué ir: La menor vegetación hace que sea más fácil ver animales.

Visita Uganda en febrero, un momento ideal para realizar safaris en barco debido a las temperaturas medias
Uganda en febrero
Febrero es otro mes excelente para visitar Uganda. El país disfruta de un clima seco y temperaturas agradables, lo que lo hace ideal para safaris en coche y en barco. La temperatura media ronda los 25 °C, siendo la región norte más seca. Durante esta época, los animales se reúnen en los abrevaderos, lo que hace que los avistamientos de fauna salvaje sean más frecuentes.
Sin embargo, dado que los meses de diciembre a febrero son muy populares para el trekking con gorilas y chimpancés, es importante reservar los permisos con mucha antelación.
En resumen:
Febrero también es una época estupenda para visitar el país, al igual que enero.
Clima: Caluroso y seco, especialmente en el norte.
Actividades: Perfecto para safaris, paseos en barco y avistamiento de gorilas o chimpancés.
Consejo: Hay menos gente que en diciembre o enero, pero reserve los permisos con antelación.
Uganda en marzo
En marzo comienza la larga temporada de lluvias. Aunque la lluvia puede dificultar un poco los desplazamientos, también aporta belleza al paisaje. La lluvia hace que los bosques sean más vibrantes y místicos, con flores en flor y un aire fresco.
Aunque las carreteras pueden enlodarse y algunas rutas ser menos accesibles, las lluvias no suelen durar todo el día y, a menudo, después sale el sol. Marzo sigue siendo una buena época para avistar animales salvajes, aunque hay menos turistas, por lo que es posible encontrar mejores precios en el alojamiento y los permisos.
En resumen:
Marzo es el comienzo de la larga temporada de lluvias.
Clima: Lluvioso, pero aún cálido.
Actividades: Se puede seguir observando la fauna salvaje y la naturaleza es exuberante y verde.
Consejo: Hay menos turistas y los precios son más bajos, pero las carreteras pueden estar embarradas.

Abril se caracteriza por fuertes lluvias y niebla, especialmente en los bosques
Uganda en abril
Abril es generalmente el mes más lluvioso en Uganda. Las lluvias pueden ser intensas y algunas carreteras pueden quedar intransitables. Sin embargo, la belleza del país está en su apogeo, con la niebla cubriendo los árboles y el paisaje volviéndose exuberante y verde.
El trekking para ver gorilas durante esta época puede ser más difícil debido a los senderos húmedos y embarrados, pero los gorilas tienden a permanecer en las laderas más bajas de las montañas, lo que acorta las caminatas. El Parque Nacional de las Cataratas Murchison, situado más al norte, es más seco y puede ser una mejor opción para aquellos que quieran evitar las lluvias.
En resumen:
Abril suele ser el mes más lluvioso.
Clima: Lluvias intensas y niebla, especialmente en los bosques.
Actividades: Las excursiones para ver gorilas son más cortas, ya que estos animales permanecen en las laderas más bajas.
Consejo: Algunos alojamientos pueden cerrar, pero es una época preciosa y tranquila para visitar el país.
Uganda en mayo
En mayo, Uganda sigue experimentando fuertes lluvias, con breves periodos de sol. El país sigue siendo exuberante y verde, lo que es perfecto para la observación de aves, ya que las aves migratorias son comunes durante esta época.
Aunque todavía es posible realizar safaris para avistar gorilas, algunas de las rutas pueden estar resbaladizas y la lluvia puede alterar los planes. A pesar del tiempo, hay menos turistas, por lo que se puede disfrutar de Uganda con menos aglomeraciones y tarifas de alojamiento más reducidas.
En resumen:
Mayo continúa la temporada de lluvias.
Clima: Muchas lluvias, pero también momentos soleados.
Actividades: Ideal para la observación de aves y safaris más cortos para avistar gorilas.
Consejo: Lleve ropa impermeable. Los alojamientos son más baratos y están menos concurridos.
Uganda en junio
Junio marca el inicio de la estación seca y es uno de los mejores meses para visitar Uganda. Los cielos están más despejados y la observación de la fauna es excelente. Las temperaturas rondan los 27 °C y, aunque todavía puede llover, es menos frecuente.
Para el trekking con gorilas, los senderos están más secos y son más fáciles de recorrer. También es una buena época para visitar el Parque Nacional de las Cataratas Murchison, ya que las cascadas siguen siendo impresionantes tras las lluvias. En general, junio es un mes estupendo para visitar Uganda, tanto para safaris como para trekking.
En resumen
Junio marca el inicio de la estación seca.
Clima: Cálido y soleado, con lluvias ocasionales.
Actividades: Excelente para observar la fauna y hacer trekking.
Consejo: Los senderos están más secos, por lo que es más fácil hacer senderismo.

Disfrute de un excelente safari de observación de vida silvestre en julio en el Queen Elizabeth Park
Uganda en julio
Julio es un mes muy popular entre los turistas debido a su clima seco y a la excelente observación de la fauna. Las temperaturas son cálidas, con una media de 25 °C, y llueve muy poco, lo que lo hace perfecto para todas las actividades, incluyendo el trekking con gorilas y los safaris.
Dado que es temporada alta, es imprescindible reservar los permisos y el alojamiento con mucha antelación. La fauna se congrega alrededor de los abrevaderos, lo que facilita el avistamiento de animales, especialmente en parques nacionales como Queen Elizabeth y Bwindi.
En resumen:
Julio es uno de los meses más populares para visitar el país.
Clima: Seco y cálido, con cielos despejados.
Actividades: Ideal para safaris y trekking con gorilas.
Consejo: Es temporada alta, así que reserve los alojamientos y los permisos con antelación.
Uganda en agosto
Agosto es uno de los mejores meses para visitar Uganda. Las condiciones secas hacen que la fauna se concentre alrededor de las pocas fuentes de agua que quedan, lo que lo convierte en un momento ideal para los safaris. Las temperaturas medias rondan los 25 °C y los parques se encuentran en sus mejores condiciones.
También es una época excelente para la observación de aves, ya que las aves migratorias acuden en bandadas a las regiones del sur de Uganda. El trekking para ver gorilas es muy agradable gracias a los senderos secos, y se pueden contemplar magníficas vistas de los animales.
En resumen
Agosto también es un mes ideal para visitar el país.
Clima: Seco con temperaturas agradables.
Actividades: Fantástico para observar la fauna y las aves.
Consejo: Los parques están llenos de animales que se reúnen alrededor de las fuentes de agua.
Uganda en septiembre
Septiembre marca el comienzo de la corta temporada de lluvias, pero estas son generalmente más ligeras en comparación con las largas lluvias de marzo y abril. Las temperaturas medias rondan los 27 °C y el tiempo permanece mayormente seco durante la primera mitad del mes.
A finales de septiembre, las lluvias aumentan, lo que hace que el senderismo sea más difícil, ya que los senderos se vuelven fangosos. Sin embargo, los avistamientos de fauna siguen siendo buenos, ya que los animales se reúnen alrededor de las fuentes de agua.
En resumen:
Septiembre da comienzo a la corta temporada de lluvias.
Clima: Empieza seco, pero se vuelve lluvioso a finales de mes.
Actividades: El avistamiento de fauna silvestre sigue siendo muy bueno.
Consejo: Hay menos visitantes y los precios son más bajos, pero las rutas de senderismo pueden estar embarradas.

Disfrute de emocionantes safaris de trekking de gorilas en Bwindi en octubre a pesar de la lluvia.
Uganda en octubre
Octubre forma parte de la temporada de lluvias corta, con lluvias intensas ocasionales. A pesar de la lluvia, los gorilas de Bwindi se trasladan a las laderas más bajas de las montañas, lo que facilita el trekking para verlos. Sin embargo, los senderos pueden estar resbaladizos y la lluvia a veces puede interrumpir las actividades.
Es una buena época para visitar el país si prefiere menos turistas y precios más bajos en el alojamiento y los permisos. También tendrá la oportunidad de ver fauna única, como los leones trepadores del Parque Nacional Queen Elizabeth.
En resumen
Octubre es lluvioso, pero sigue siendo una buena época para visitar el país.
Clima: cálido con lluvias ocasionales.
Actividades: las excursiones para ver gorilas son más cortas, ya que estos animales se acercan a las laderas más bajas.
Consejo: precios más bajos y menos turistas, pero algunas actividades pueden verse afectadas por la lluvia.
Uganda en noviembre
En noviembre se alcanza el punto álgido de la corta temporada de lluvias. El paisaje se vuelve exuberante y verde, lo que lo convierte en una época preciosa para visitar el país, aunque las fuertes lluvias pueden dificultar el senderismo y algunas rutas.
El sur de Uganda es especialmente lluvioso, pero el norte tiende a ser más seco. Si te gusta la observación de aves, noviembre es una época ideal para ver aves migratorias. El trekking con gorilas puede ser duro, pero los precios son más bajos y hay menos turistas durante esta época.
En resumen:
Noviembre es el final de la corta temporada de lluvias.
Clima: Llueve mucho, pero el país está muy verde y es precioso.
Actividades: Es más difícil ver animales salvajes debido a la espesa vegetación.
Consejo: El norte es más seco y es un buen lugar para visitar. La observación de aves es excelente.
Uganda en diciembre
Diciembre marca el final de la temporada de lluvias y el país vuelve a estar seco, lo que lo convierte en una época ideal para el senderismo y los safaris. Con temperaturas en torno a los 25 °C, el clima es ideal para observar la fauna y hacer senderismo para ver gorilas.
Aunque diciembre es una época muy concurrida, especialmente durante las vacaciones de Navidad, es un mes maravilloso para disfrutar de la belleza de Uganda. Los senderos son más fáciles de recorrer y los parques están abiertos y accesibles. Asegúrese de reservar sus permisos y alojamiento con antelación.
En resumen:
Diciembre es el comienzo de otra estación seca.
Clima: Soleado y cálido, ideal para todas las actividades.
Actividades: Perfecto para safaris y trekking, aunque el trekking con gorilas puede ser más largo.
Consejo: Es una época muy popular para visitar el país, así que reserve con antelación para las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.