
Excursiones asequibles a Bwindi
El Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi, hogar de los gorilas de montaña en peligro de extinción, se encuentra en la parte suroeste del país, en Kisoro. El parque se creó con el objetivo de proteger la vida silvestre, más que a los gorilas de montaña que estaban a punto de extinguirse en ese momento. Gracias a la buena labor de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda, el parque cuenta actualmente con el mayor número de gorilas de montaña del mundo, la mayoría de los cuales pueden visitarse en su hábitat natural.
El Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi es un destino muy asequible para el trekking con gorilas que permite a todo tipo de viajeros tener la oportunidad de ver gorilas de montaña en peligro de extinción en su hábitat natural. El parque tiene permisos más baratos en comparación con el Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda, que vende permisos a 1500 dólares por persona. Aparte de las actividades con gorilas de montaña, las demás actividades del parque son muy asequibles, como veremos a continuación.
Actividades que pueden hacer asequible un safari en Bwindi
Senderismo con gorilas
A todo aquel que visita el Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi le encantaría ver gorilas de montaña. Esto se debe a que se dice que estos simios son los segundos parientes más cercanos a los seres humanos, con más del 98 % de su ADN. El senderismo con gorilas es una actividad muy asequible que cuesta 800 dólares para los extranjeros no residentes, 700 dólares para los extranjeros residentes y 300 000 chelines ugandeses para los ciudadanos de los Estados miembros de África Oriental.
El trekking con gorilas comienza temprano en el parque en todas las sedes de los sectores con una sesión informativa de los guardaparques que enseñan las reglas y regulaciones del trekking y los grupos de excursionistas no superan las 8 personas. Los guardabosques armados protegen a los excursionistas y les ayudan a localizar a los gorilas de montaña en sus hábitats naturales.
Los excursionistas se adentran en la selva con guías armados que buscan a los gorilas de montaña. Una vez localizados, los turistas tienen una hora para aprender sobre sus hábitos y también para observarlos mientras realizan sus actividades diarias. Los turistas pueden tomar fotos y grabar videos para futuros recuerdos. Durante la caminata, los excursionistas pueden conocer varias especies de vida silvestre que viven en el parque.
Observación de aves
El Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi alberga 350 especies de aves, 23 de las cuales se dice que son endémicas de la región de Albertine. La observación de aves en Bwindi permitiría a los observadores de aves ver varias especies de aves que podrían haberse perdido en otros destinos de observación de aves. La actividad es muy asequible para los viajeros, ya que cuesta 40 dólares para los extranjeros no residentes, 30 dólares para los extranjeros residentes y 30 000 chelines ugandeses para los ciudadanos de los Estados miembros de África Oriental.
La observación de aves en Bwindi se lleva a cabo con observadores de aves locales con mucha experiencia en diferentes lugares de observación de aves alrededor del parque. Ofrece la oportunidad de avistar especies como el colibrí de Shelley, el suimanga verde, el turaco de Ross, el crombec de ceja blanca, el suimanga real, el picogordo de Grauer, el francolín hermoso, la prinia de bandas, el papamoscas de cola azul, curruca amarilla de montaña, polluela pectoral, suimanga de cabeza azul, curruca de pantano de Grauer, paloma tambor, tordo negro africano, picogordo de cabeza roja.
Turaco piquinegro, barbet de pecho peludo, herrerillo de pecho rayado, tijereta de cabeza marrón, alcaudón cuco gris, drongo de manto aterciopelado, alcaudón cuco gris, akalat ecuatorial, mielero de Ansorge, bulbul verde alegre, barbet manchado amarillo, petirrojo aliazul, malimbe de cabeza roja, puffback del norte, curruca rufa de cara negra, lavandera capirotada, apalis de garganta negra, por mencionar solo algunos.
Tour cultural batwa
Para visitar cualquiera de las comunidades cercanas a la comunidad batwa no se necesita mucho dinero. Entre 15 y 25 dólares por persona son suficientes para visitar cualquiera de las comunidades cercanas al albergue o al parque. Puede conducir o caminar hasta los batwa, donde encontrará un guía local que habla inglés para ayudarle a comunicarse con los lugareños.
Al visitar a los batwa, los turistas pueden interactuar con los ancianos que cuentan historias de cómo vivían en la selva junto a los animales. Mientras estaban en el parque, los batwa cazaban animales pequeños con arcos y flechas, recolectaban frutas y hacían fuego con palos. Los bailarines batwa entretendrán a los turistas con bailes y representaciones teatrales que harán que la visita sea memorable.
Paseos por la naturaleza
Los paseos por la naturaleza son otras actividades que se pueden realizar cuando se busca un safari asequible en Bwindi. Los paseos por la naturaleza son la mejor manera en que los turistas pueden acercarse a la naturaleza y ver diferentes atracciones forestales cercanas. Se utilizan diferentes senderos para que las aves puedan ver la vida silvestre, como elefantes del bosque, chacales rayados, jabalíes gigantes, monos, chimpancés salvajes, aves, fuentes de agua y gente local, por mencionar solo algunos.
La mejor época para hacer excursiones en Bwindi
Los turistas pueden hacer excursiones en Bwindi en cualquier época del año, pero la estación seca es la mejor época para visitarlo. De junio a septiembre y de diciembre a febrero son las mejores épocas para hacer excursiones a Bwindi. Esto se debe al buen tiempo, que se caracteriza por pocas lluvias y mucho sol. El buen tiempo favorece la mayoría de las actividades del parque, lo que hace que el safari sea muy memorable.
Durante la estación seca, los senderos de trekking están secos y es más fácil atravesarlos, lo que facilita a los turistas el desplazamiento de un lugar a otro. La vegetación es muy baja y dispersa, lo que permite a los turistas ver claramente las atracciones del parque. Las carreteras que conducen al parque están en buenas condiciones, lo que permite a los guías conductores acceder a diferentes destinos a tiempo.
Acceso a Bwindi
El Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi se encuentra en la parte suroeste de Uganda y se puede acceder fácilmente por carretera y por aire. El mejor medio de transporte para buscar excursiones asequibles a Bwindi es el transporte por carretera. Es muy barato y asequible para todo tipo de viajeros en comparación con el transporte aéreo.
En transporte por carretera, los turistas de Entebbe/Kampala conducen a través de Mpigi, Masaka, Lyantonde, Mbarara, Ntungamo, Kabale o Kisoro hasta el parque. Los turistas que vienen del aeropuerto internacional de Kigali conducen hasta las fronteras ugandesas de Katuna o Cyanika y cruzan a Kabale o Kisoro para llegar a cualquiera de los sectores del parque. Los turistas de Entebbe tardan de 9 a 10 horas, mientras que los de Kigali tardan de 3 a 4 horas.